El Banco Central de Japón ha decidido comprar bonos públicos a empresas y bancos, (con la condición de que esas instituciones se comprometan a recomprarlos en el futuro), por importe de 15.286 millones de dólares, esta medida, junto a la noticia de la actuación conjunta de los principales bancos centrales (Fed, BoE, BCE, Banco Central de Canadá, Banco Central de Suiza y el BOJ) para inyectar liquidez en el sistema está provocando que la divisa nipona en la sesión de hoy se deprecie frente al billete verde y el euro
Esta intervención de los bancos centrales ha propiciado, que de momento, la aversión al riesgo que presentan los inversores disminuya, y el yen se debilite frente al resto de monedas.
Hoy vemos que frente al dólar estadounidense, la moneda japonesa (49392840.4) se deprecia hasta el nivel de los 105,07 yenes frente a la cotización de ayer de los 104,66 yenes. El euro (EURJPY) también se apreciaba con respecto ayer que veíamos la cotización de este cruce en 149,88 yenes . En Londres veíamos hoy que la moneda europea se situaba en torno a los 151,24 yenes.
El yen normalmente cae frente a las divisas empleadas por los carry-traders (el aussie y el kiwi), cuando el apetito por el riesgo se incrementa para aprovechar el diferencial del tipo de interés, al calmarse ligeramente el miedo tras la decisión tomada por los bancos bentrales, la divisa japonesa caía cerca de un 2% frente al dólar neozelandés que hoy se cruzaba en el nivel de los 70,53 y con respecto al aussie se dejaba algo menos del 2%.