
Madrid, 18 sep (EFE).- Las medidas coordinadas anunciadas hoy por los seis principales bancos centrales del mundo para paliar la falta de liquidez en los mercados financieros globales, así como el "matrimonio de conveniencia" entre las británicas HBOS y Lloyds TSB, impulsan la cotización bursátil de la banca española tras una hora y media de sesión.
Bankinter encabeza las ganancias, con un repunte del 3,16 por ciento, seguido del Banco Popular, con una subida del 2,74%; Banesto, que avanza el 2,11%; el BBVA, el 1,83%; el Santander, el 0,95%, y el Banco de Sabadell, el 0,90%.
Los bancos centrales que participarán en esta acción coordinada son la Reserva Federal, con 180.000 millones; el BOJ japonés, con 60.300 millones de dólares; el Banco de Inglaterra, con 40.000 millones; el Banco Central Europeo (BCE), con otros 40.000 millones, en tanto que el Banco de Canadá y el Banco Nacional Suizo contribuirán con cantidades menores.
La cantidad total que inyectarán en los mercados estos seis bancos centrales se acercará a los 350.000 millones y su mero anuncio ha bastado para insuflar un poco de aire fresco en el mercado bursátil español, cuyo principal indicador, el Ibex-35, sube en estos momentos el 0,28 por ciento, hasta los 10.685,10 puntos tras un comienzo negativo que parecía presagiar una nueva jornada negra después de las cuantiosas pérdidas sufridas ayer.
Otro motivo de tranquilidad es el anuncio, confirmado esta misma mañana, de la adquisición del Halifax Bank of Scotland (HBOS) por parte del también británico Lloyds TSB, que pagará 12.200 millones de libras (unos 15.372 millones de euros).
Relacionados
- Los grandes bancos centrales anuncian medidas coordinadas contra la crisis
- Seis bancos centrales anuncian medidas coordinadas contra la crisis
- La alianza de bancos centrales amplía sus medidas para combatir las presiones de liquidez
- Economía/Finanzas.- La alianza de bancos centrales amplía sus medidas para combatir las presiones de liquidez
- Los bancos centrales de ambos lados del Atlántico negocian medidas para afrontar la crisis