La Fed amplía el rango de garantías aceptadas a cambio de valores del Tesoro
WASHINGTON, 2 (EUROPA PRESS)
La alianza de bancos centrales formada por la Reserva Federal de EEUU (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional de Suiza (BNS) han decidido aumentar sus medidas para proporcionar liquidez ante la "persistencia de las presiones en algunos mercados".
En concreto, la Fed ha incrementado un 50% el importe de las subastas temporales de liquidez (TAF) que viene celebrando cada quince días, hasta los 75.000 millones de dólares, con efectividad desde el próximo lunes 5 de mayo.
Asimismo, la Fed, el BCE y el BNS elevarán el importe de su actual acuerdo de 'swap' de divisas que proporcionaba a las entidades bancarias liquidez en dólares mediante subastas quincenales hasta 50.000 millones de dólares, frente a los 30.000 anteriormente pactados, en el caso del BCE, y de 12.000 millones de dólares, frente a 6.000 millones, en el caso del BNS. Asimismo, el Comité de Mercado Abierto de la Fed anunció que la vigencia de este acuerdo recíproco se mantendrá hasta el 30 de enero de 2009.
Por otro lado, el Comité de la Fed ha autorizado la ampliación de las garantías aceptadas como colateral en su línea de crédito temporal en valores del Tesoro (TSLF).
De este modo, las entidades autorizadas a acudir a recurrir a esta línea de financiación podrán utilizar desde el próximo 7 de mayo como colateral valores con calificación 'AAA' y 'Aaa' de manera adicional a los valores respaldados por hipotecas ya aceptados.
"La ampliación del rango de colaterales debería promover la mejoría d elas condiciones financieras en un mayor ámbito de mercados financieros", afirmó la Fed en un comunicado.
Esta nueva acción de los tres bancos centrales amplía las acciones acordadas el pasado 11 de marzo la Fed, el BNS y el BCE, así como por el Banco de Inglaterra y el Banco de Canadá, que en esta ocasión no forman parte del acuerdo entre bancos centrales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca pide a bancos centrales mayor plazo en las operaciones de financiación, según el Pastor
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La alianza de bancos centrales vuelve a intervenir ante la crisis de liquidez
- Economía/Finanzas.- Los bancos centrales de Malta y Chipre se adhieren al acuerdo sobre oro de los bancos centrales
- Economía/Finanzas.- Olavarrieta (CECA) cree que los bancos centrales deben ser "contundentes" para devolver la confianza
- Economía/Finanzas.- BCE convoca la primera subasta de 10.000 millones de dólares fijada en el plan de bancos centrales