
Con la entrada de la primavera, las grandes empresas de la zona euro comenzaron a remunerar a sus accionistas. Solo en mayo repartirán más de 30.000 millones de euros. Pero lo mejor aún está por llegar. En la segunda quincena del mes se acumularán algunos de los pagos más atractivos que reparten las compañías del EuroStoxx 50. Antes de que acabe mayo retribuirán 11 empresas del índice.
En las próximas semanas será posible conseguir más de un 6% de rentabilidad con los pagos que abonarán Intensa Sanpaolo y Société Générale. Ambas dejaron atrás las cancelaciones de dividendo que tuvieron que asumir durante la crisis y ahora ofrecen altas retribuciones.
La entidad italiana repartirá 0,14 euros por acción el próximo 25 de mayo, duplicando la cifra con la que remuneró el año pasado. Para cobrarlo, es necesario tener acciones como muy tarde el próximo viernes 20 de mayo, ya que el lunes siguiente la acción cotizará sin derecho al dividendo. Intesa cuenta, además, con una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.
Por su parte, Société Générale confirmó que distribuirá 2 euros por acción, un 66% más que en el ejercicio anterior, el 27 de mayo pese a que el año pasado los resultados no fueron lo que esperaba el mercado. El último día para comprar acciones del banco francés y recibir este pago finalizará el próximo 24 de mayo.
Entre las entregas más rentables también se encuentra la de Generali. La aseguradora abonará 0,75 euros por acción, con lo que ofrece una rentabilidad del 5,5%. El pago se efectuará el mismo día que el de Intesa, el 25 de mayo, y de la misma forma hay que tener acciones como muy tarde el próximo viernes.
Otros pagos atractivos
El de Telefónica es otro de los pagos del EuroStoxx más interesantes en las próximas semanas. Sin embargo, los inversores que ya no tengan acciones de la operadora no podrán ingresar el dividendo que pagará el 19 de mayo, ya que el lunes el título ya cotiza sin derecho al cobro.
Ese mismo día retribuirá Deutsche Post. En este caso sí es posible comprar todavía acciones de la empresa de correos alemana y cobrar el dividendo que ofrece un 3,2%. Es posible adquirirlas hasta el día de antes. El de mayo es el único pago que entrega la compañía al año.
La semana que viene también es clave en otro de los altos dividendos de la zona euro. Pese a que Eni ha tenido que reducir su retribución un 30%, los analistas aplaudieron el recorte de la petrolera italiana, que aún ofrece una rentabilidad del 3% con uno de sus dos pagos. Tras distribuir una primera entrega, la compañía abonará un segundo dividendo con cargo al resultado de 2015 de 0,4 euros. El día de reparto es el 25 de mayo, pero también hay que tener acciones el próximo viernes para cobrarlo.