Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa avanza 1,81% y logra otro máximo anual en 12.617,40 puntos

Madrid, 26 sep (EFECOM).- El principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, se revalorizó hoy un 1,81%, al calor de las subidas registradas en el sector energético -especialmente por Endesa-, y terminó la sesión en 12.617,40 puntos, lo que supone un nuevo máximo anual y colocarse a sólo 199 puntos de su récord histórico.

La empresa protagonista de la sesión fue Endesa, ya que sus acciones "se dispararon" un 10,54% después de que en la tarde de ayer el grupo constructor y de servicios Acciona irrumpiese en la pugna entre Gas Natural y E.ON por el control de la eléctrica con la compra del 10% de la empresa, porcentaje que no descarta aumentar hasta el 25 por ciento.

El "calentón" experimentado por el sector eléctrico eclipsó la difusión de datos como la confianza empresarial en Alemania o la de los consumidores estadounidenses, así como la nueva bajada del precio del crudo, ya que los inversores siguieron atentos a los movimientos entorno a Endesa y a rumores sobre posibles mejoras en la oferta de E.ON por la primera eléctrica española.

La rumorología entorno al sector eléctrico, junto a la tendencia al alza que presenta la Bolsa, permitió que el mercado español registrase un nuevo récord de negociación, ya que se intercambiaron títulos por 10.984 millones de euros, de los que 6.259 millones corresponden a bloques concertados y operaciones especiales.

Así, el Ibex-35 subió 224,10 puntos, equivalentes al 1,81 por ciento, y se situó en 12.628,40 puntos, en niveles de marzo de 2000.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzó un 1,84% y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, un 0,25%.

El selectivo español se movió durante todo el día en el terreno de las ganancias, si bien éstas aumentaron con el regreso al parqué de las acciones de Endesa y Acciona, que habían sido suspendidas antes de la apertura del mercado y que acabaron la sesión liderando las subidas del Ibex-35, en el caso de la eléctrica, y revalorizándose más de un 5% en el caso del grupo de servicios.

La bolsa española, en sintonía con el resto de plazas europeas, incrementó su subida según avanzaba la sesión y cerró cerca de máximos del día gracias, además, al buen arranque de la bolsa neoyorquina, alentada por los buenos datos de confianza de los consumidores.

En Europa, Londres subió el 1,30 por ciento, mientras que Fráncfort avanzó el 1%; París, el 1,42 por ciento y Milán, el 0,89%.

Los buenos datos macroeconómicos difundidos ayudaron a la subida de hoy, pero fueron los grandes valores, y en especial Endesa, los que tiraron de un Ibex-35, en el que sólo dos cotizadas cerraron en negativo: Abertis (0,25%) y Banco Sabadell (0,18%).

La eléctrica presidida por Manuel Pizarro avanzó un 10,54% y cerró a 32,50 euros por título, seguida por Gamesa (5,81%), Gas Natural (5,60%), Acciona (5,06%), Sogecable (3,11%) e Iberdrola (2,87%), mientras que numerosos rumores de movimientos corporativos en el sector eléctrico recorrieron el parqué en la última fase de la sesión.

Además, la Comisión Europea mostró hoy una vez más su oposición a la actuación del Gobierno español en la opa de E.ON sobre Endesa, al declarar ilegales las condiciones de la CNE a la operación y continuar con el proceso de infracción por la ampliación de competencias del regulador energético.

Por su parte, la compañía alemana recibió con satisfacción la decisión de la CE y anunció que seguirá adelante con su oferta de adquisición sobre Endesa, que está condicionada a hacerse con un mínimo de 50,01 por ciento del capital de la eléctrica española.

Los expertos consultados señalan que E.ON podría verse obligada a subir su oferta hasta los 36 euros por acción -frente a los 32,50 euros del cierre de hoy- si quiere que la operación sea exitosa.

Entre los grandes valores del mercado, además de Endesa e Iberdrola, también subieron Repsol YPF (2,04%), Telefónica (0,75%) y los bancos Santander y BBVA, el 0,57% y 0,39% por ciento, respectivamente.

A pesar de la espectacular subida de Endesa, fue Metrovacesa, de nuevo, la empresa del mercado español que más subió hoy, ya que ganó el 11,66 por ciento y su revalorización en las últimas cuatro jornadas llega al 45,24 por ciento, gracias a la "guerra accionarial" por controlar la primera inmobiliaria española.

Hasta nueve empresa de la bolsa española subieron hoy más del cinco por ciento, cuatro de ellas miembros del Ibex, en la una sesión en la que el mercado español superó la cota de los 12.600 puntos, nivel sobre el que no se movía desde hace seis años y medio.

Por contra, la empresa que más bajó en la bolsa española fue Inpysa, que tras subir con fuerza en las últimas sesiones hoy bajó un 9,77 por ciento.

Todos los sectores de la Bolsa de Madrid avanzaron, con incrementos que oscilaron entre el 4,37% que subió Petróleo y Energía y el 0,74% que se revalorizó Tecnología y Comunicación.

En el mercado secundario de deuda pública española, la rentabilidad del bono español a diez años se mantuvo en el 3,66 por ciento, en tanto que en el mercado de divisas el euro se cambiaba por 1,269 dólares. EFECOM

ads/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky