Bolsa, mercados y cotizaciones

Cinco firmas mejoran la valoración de Mediaset: Morgan Stanley cree que puede llegar a 13 euros

  • Las recomendaciones llegan después de rendir cuentas
  • La acción de la compañía cotiza en máximos de nueve meses

Los resultados presentados el miércoles por Mediaset han tenido premio. La cadena de televisión sorprendió al mercado al registrar un beneficio neto de 50,1 millones de euros en el primer trimestre del año, un 21% más de lo esperado por los analistas. La reacción no se ha hecho esperar y hasta cinco brókeres han mejorado la valoración de sus títulos.

La acción de Mediaset hoy llegó a subir un 4,61%, y en lo que va de ejercicio sube más del 15%, lo que la sitúa como la tercera compañía más alcista del selectivo español.

Ese avance ha dejado a sus títulos sin potencial para la media de casas de inversión, ya que para ellas su precio justo se encuentra en los 10,93 euros. Es decir, un 4,7% por debajo de sus niveles actuales.

Sin embargo, ganar un 37,8% más en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior ha servido para que sus títulos coticen hoy en su nivel más alto de los últimos nueve meses y para que trece firmas revisen su valoración. De ellas, ocho la han confirmado y cinco han optado por mejorarla.

La primera en hacerlo, ayer mismo, fue Morgan Stanley, que ha pasado de fijar el precio objetivo de Mediaset de 12 a 13 euros, un nivel que deja a la vista un recorrido del 14% desde los niveles actuales. Tras ella, hoy ha sido el turno de JP Morgan, que ha elevado su valoración de los 10,9 euros a los 11,6 euros; de Berenberg (9,4 a 10,4 euros); de Natixis (de 8,9 a 9,2 euros) y de NMAS 1, que lo ha incrementado de 8,6 a 8,84 euros.

Otras, como Sabadell, han preferido poner bajo revisión su precio objetivo para incluir la mejora de costes y la mejor evolución del mercado publicitario. "Esperamos un impacto positivo por el buen comportamiento en costes llevado a cabo por la compañía y por los mensajes positivos en cuanto a la evolución del mercado publicitario", explica el equipo de análisis en un informe.

Los expertos aconsejan mantener sus títulos

La media de bancos de inversión aconseja mantener sus títulos en cartera en el caso de que ya se tengan. A pesar de que la recomendación que emiten sobre la acción de la compañía no ha hecho más que mejorar en los últimos meses, aún está lejos de conseguir ser una compra para el consenso de mercado recogido por FactSet.

Entre sus atractivos figura, además de su política de retribución al accionista, la recompra de acciones. El pasado mes de abril eliminó 29,4 millones de acciones, un 8,04% de su capital.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments