
Tokio, 4 may (EFE).- El G7 no aceptaría una intervención de Japón en el mercado de divisas para abaratar su moneda en la tesitura actual, advirtió hoy al diario económico Nikkei Naoyuki Shinohara, ex viceministro nipón encargado de este tipo de operaciones.
"Bajo las circunstancias económicas actuales, creo que es muy improbable que el G7 vea la situación del mismo modo que cuando se produjo la caída de Lehmann Brothers en 2008", dijo Shinohara al rotativo.
A raíz de la quiebra del banco de inversión estadounidense, el yen subió con fuerza y, aunque Japón no realizó operaciones para abaratarlo, Shinohara, que entonces era viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales, cree que Tokio habría contado entonces con la aprobación de las otras seis economías más desarrolladas.
"Pese a que ahora existe preocupación por la ralentización económica global, la amenaza no es tan seria como en 2008", añadió Shinohara.
Un yen caro perjudica a los grandes exportadores, uno de los principales músculos económicos de Japón, ya que les hace perder competitividad y reduce sus beneficios a la hora de repatriarlos.
Desde el pasado febrero, la moneda nipona, considerada una divisa refugio por los inversores en tiempo de incertidumbre, ha perdido más de un 11 por ciento de su valor frente al dólar y se ha especulado con la posibilidad de que Japón realice su primera intervención en el mercado en cinco años.
Sin embargo, el ex viceministro considera que el nivel actual con respecto al dólar (que está en torno a los 107 yenes) no es "ni muy alto ni muy bajo".
Las palabras de Shinohara llegan además una semana después de que la Reserva Federal estadounidense incluyera a Japón y otros cuatro países en una lista de seguimiento para vigilar posibles prácticas "injustas" en el mercado de divisas.
"Esto es una manera de subrayar el mensaje que EE.UU. envía desde hace tiempo a los países con grandes superávit por cuenta corriente para que potencien un crecimiento más basado en la demanda doméstica", concluyó Shinohara.
Relacionados
- Experto recuerda que la gestión clínica debe fomentar el autocuidado del paciente hipertenso
- Un experto destaca que no se entendería parte de la mejora sanitaria sin el descubrimiento de la heparina
- Las series de televisión "están evolucionando el género negro", según el experto Sánchez Zapatero
- El creador del bitcoin desvela por fin su verdadera identidad: es un australiano experto en teología
- Un experto destaca que no se entendería parte de la mejora sanitaria sin el descubrimiento de la heparina