MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las subvenciones al transporte incluidas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007 suman 1.683,14 millones de euros, lo que arroja un incremento del 6,5% respecto a lo previsto inicialmente para el presente ejercicio.
Estas subvenciones atienden a distintos fines como la necesidad de prestar servicios públicos de transporte deficitarios, procurar la integración de las islas y la Península y mejorar las flotas de transporte, entre otros.
Según el Ejecutivo, el fin último de estas medidas es poner a disposición de los usuarios unos servicios de transporte a precios asequibles, inferiores a los necesarios para cubrir los costes de explotación.
Entre las subvenciones para 2007 y en lo que al ferrocarril respecta, destacan los 595 millones de euros que se destinará a Renfe y los 86,52 millones que recibirá Feve.
Por su parte, la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona tendrá una subvención de 162,27 millones y el Consorcio de Transportes de Madrid otros 145,48 millones de euros más.
Las subvenciones para el transporte marítimo y aéreo nacional, por su parte, sumarán 454,83 millones de euros y se destinarán a bonificar los precios de los transportes utilizados por los residentes de la UE en territorios españoles extrapeninsulares en sus traslados a la Península o entre las propias islas.
En cuanto a las subvenciones para el transporte aéreo y marítimo de mercancías entre las islas y la Península y viceversa y entre las islas sumarán 25,65 millones en el caso de Canarias y 4,35 millones en el de Baleares.
COMPENSACION A AUTOPISTAS.
En esta partida se incluyen también una partida de 129,4 millones de euros destinada a compensar a las sociedades concesionarias de peaje.
De este importe, 115,23 millones corresponden a la compensación por los ingresos de peaje que estas empresas han dejado de percibir como consecuencia de la rebaja de tarifas decretada en 1999.
Otros 6,22 millones se emplearán en compensar a las concesionarias de la autopista Astur-leonesa y la autopista Ferrol-frontera por los tramos que en 2006 quedaron libres de peaje.
Los 7,79 millones de euros restantes que componen esta partida corresponden a lo que la Administración paga a las concesionarias por la posibilidad de utilizar autopistas como vías alternativas a la red nacional por motivos de obras o seguridad.
Relacionados
- ONU pide acuerdos comerciales permitan subvenciones países pobres
- Economía/Consumo.- El plazo para pedir las subvenciones para acciones de promoción alimentaria finaliza el 30 de agosto
- EEUU destina 15 millones a sus canales
- Unos 3.000 autónomos recibirán subvenciones 50% compra ordenador
- RSC.- El Gobierno canario amplía los créditos para subvenciones a proyectos de ahorro energético y energías renovables