Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbus desdibuja sus cuentas por los retrasos en las entregas de los nuevos modelos

AIRBUS

17:35:19
158,56
+0,29%
+0,46pts

Airbus registró un descenso del 50% del beneficio neto del primer trimestre por los retrasos que están sufriendo las entregas de sus aviones más nuevos: el A320neto, el A400M y el A350. Entre enero y marzo ganó 399 millones de euros, frente a los 792 millones del mismo periodo de 2015.

El fabricante europeo ha admitido que está corrigiendo un fallo de motor del que está llamado a ser su nuevo best seller, el modelo A320neto. También tiene problemas "inesperados", según la compañía, con los motores del avión militar A400M y los ya conocidos para adaptar el interior de las cabinas del A350.

Aunque estos retrasos lastraron sus ganancias respecto al año pasado, el grupo aeroespacial se mantuvo en línea con las expectativas del mercado y elevó un 1% sus ingresos respecto al primer trimestre de 2015.

Por otra parte, confirmó sus objetivos para 2016 -aumentar las entregas a 650 aviones (un 2% más que en 2015) y mantener el beneficio bruto estable-, lo que, para el equipo de analistas de Banco Sabadell, "debería aportar visibilidad de cara al resto del año e implicará un aumento en el ritmo de entregas a medida que avanza el año".

"Esto debería eliminar las dudas sobre retrasos significativos en las entregas de los A320neo", concluyen desde la firma de inversión catalana, que ve atractivos los actuales niveles de Airbus para comprar sus acciones "dado que su modelo de negocio está basado en el largo plazo".

En total, un 67% de las casas de análisis que siguen la cotización de Airbus recomienda tomar adquirir sus títulos. Tan solo un 3% aconseja venderlos.

Momento "clave" por técnico

Los resultados trimestrales han llegado a arrastrar un 6,7% las acciones de Airbus en la sesión de hoy. El grupo aeroespacial ya pierde un 11% desde que empezó el año.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader explica que "está poniendo a prueba la solidez del soporte de los 54,90 euros, cuya cesión al cierre de la sesión abriría la posibilidad de ver una vuelta al origen del último tramo alcista visto desde los 50 euros".

"Ese sería el nivel que en ningún caso debería ceder para seguir confiando en las posibilidades de una reestructuración alcista a medio/largo plazo", finaliza el experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky