
Los títulos de PayPal recibían con subidas las cuentas trimestrales de la compañía de pagos online. En el primer trimestre del año, la firma registró unos ingresos de 2.544 millones de dólares, lo que supone un incremento del 19% con respecto el mismo periodo del año anterior. De hecho, si dejásemos de lado la volatilidad sufrida por el mercado de divisas, el impulso habría sido del 23%, según informó la compañía con sede en San Jose, California.
Los beneficios netos de PayPal ascendieron hasta los 365 millones de dólares, o 30 centavos por acción, lo que supone un aumento del 43% con respecto a los 251 millones de dólares, o 21 centavos por título, registrados en los tres primeros meses de 2015.
"Los resultados del primer trimestre siguen demostrando el poder de nuestra plataforma global de pagos a la hora de atraer consumidores, incrementando nuestra escala global y el atractivo para nuestros socios comerciales", dijo en un comunicado Dan Schulman, presidente y consejero delegado de la compañía. "Nuestra atención a los pagos y nuestra capacidad de innovación continúa diferenciándonos y dirigiendo nuestro crecimiento en un mercado dinámico y competitivo", añadió.
Entre enero y marzo de 2016, la compañía gestionó un volumen total de pagos de 81.000 millones de dólares, lo que representó un incremento del 31%, uno de los mayores ritmos de crecimiento registrados por la entidad de pagos online. Los pagos a través de móvil aumentaron un 54% hasta los 21.000 millones de dólares y suponen ya un 26% de los pagos totales procesados. Venmo, la aplicación que ejerce de red social de pagos, incrementó su volúmen en un 154% hasta lograr un total de 3.200 millones de dólares en pagos procesados.