-La CNE insta al Gobierno a subir la luz un 10% (Expansión)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Invesco, principal accionista de British Airways, ha vendido casi 13 millones de acciones de la aerolínea, lo que deja su participación en el 10,95%, de modo que en la futura Iberia-British tendría un 7,28%, frente a 7,70% de Caja Madrid (Expansión)
-Iberdrola se interesa por los activos eólicos de Babcock en Portugal (Cinco Días)
-Azkoyen- Entrevista con presidente Miguel Iraburu: 'Tenemos seis operaciones, tres fuera de España', en plazo de dos años; quiere llegar a 60 o 70% en opa sobre alemana Primion (Cinco Días)
-Azkoyen- Entrevista con Iraburu: 'Azkoyen estudiará volver a repartir dividendo tras su última compra' (El Economista)
-Telvent compra estadounidense DTN por 310 mln eur (El Economista)
-Vueling suspende varias rutas españolas con París y Roma (El Economista)
-SOS- Filial Cuétara despierta el apetito de Siro, Panrico, Gullón y Fontaneda (El Economista)
-Galp intensifica los contactos con Repsol para conseguir una alianza (La Gaceta de los Negocios)
-Endesa pujará por la irlandesa Viridian el próximo 6 de octubre; operación que rondaría los 2.100 millones de euros (Negocio)
-La CNE dará luz verde el jueves al acuerdo de compra entre Gas Natural y Fenosa (ABC)
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES
-ING baja precio objetivo de Telefónica a 18 euros desde 20 euros
*EXANE BNP SUBE NOTA DE ENAGÁS DE 'NEUTRAL' A 'SOBREPONDERAR'
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Duro Felguera pagará div de 0,07 eur/acción a cuenta 2008 el 26 de sep
-Vodafone exige 670 mln euros a Telefónica por daños competencia
-Fármaco de Zeltia ayuda a frenar avance cáncer ovario
-Telecinco pujaría en solitario por Digital+
AGENDA
ESPAÑA
-El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, recibe a representantes de empresas eléctricas con activos nucleares en España. A la reunión asisten también el secretario general de Energía, Pedro Marín, la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten, la presidenta de la CNE, María Teresa Costa y el presidente de REE, Luis Atienza. (12.30)
-Índice indicadores adelantados de julio del Conference Board (15.00)
ALEMANIA
-IPC de agosto (dato definitivo) (08.00). Previsión: -0,3% mensual; +3,1% interanual. Dato anterior: +0,6% mensual; +3,3% interanual
*IPC armonizado de agosto. Previsión: -0,4% mensual; +3,3% interanual. Dato anterior: +0,7% mensual; +3,5% interanual
-Confianza económica ZEW de septiembre. Previsión: -52. Dato anterior: -55,5
*Índice de condiciones actuales de septiembre. Previsión: -17. Dato anterior: -9,2
ZONA EURO
-IPC de agosto (dato definitivo) (11.00). Previsión: -0,2% mensual; +3,8% interanual. Dato anterior: -0,2% mensual; +4,0% interanual
*IPC sin energía y alimentos. Previsión: +0,1% mensual; +2,4% interanual. Dato anterior: -0,4% mensual; +2,5% interanual
INTERNACIONAL
-OPEP- Informe mensual sobre el mercado de petróleo
REINO UNIDO
-IPC de agosto (10.30). Previsión: +0,5% mensual; +4,6% interanual. Dato anterior: Sin variación mensual; +4,4% interanual
ESTADOS UNIDOS
-IPC de agosto (14.30). Previsión: -0,1% mensual; +5,5% interanual. Dato anterior: +0,8% mensual; +5,6% interanual
*IPC subyacente de agosto. Previsión: +0,2% mensual; +2,6% interanual. Dato anterior: +0,3% mensual; +2,5% interanual
-Goldman Sachs- Resultados 3TR. Previsión BPA: 2,01 usd frente a 6,13 usd (antes de la apertura)
-Best Buy Co- Resultados 2TR. Previsión BPA: 0,57 usd frente a 0,55 usd
-Reunión del Comité Federal del Mercados Abiertos (FOMC) de la Reserva Federal. Decisión sobre tipos de interés (20.15)
PETRÓLEO
Los futuros del petróleo caían el martes más de 3 dólares, extendiendo los descensos del día previo mientras la crisis en el sistema financiero de Estados Unidos reforzaba los temores a que la demanda de energía podría disminuir.
A las 0430 GMT, el crudo liviano estadounidense para entrega en octubre caía 3,70 dólares, a 92,01 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de Londres para noviembre caía 3,96 dólares, a 90,28 dólares por barril.
WALL ST
Las acciones estadounidenses cerraron su peor sesión en más de seis años, porque los temores sobre la estabilidad del sistema financiero del país aumentaron luego de que el banco de inversión Lehman Brothers presentó la bancarrota y la aseguradora AIG lucha por sobrevivir.
El promedio industrial Dow Jones cedió 504,48 puntos, o un 4,42 por ciento, a 10.917,51, su peor caída de un día desde septiembre del 2001.
El índice Nasdaq Composite cayó 81,36 puntos, o un 3,6 por ciento, a 2.179,91.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
El Ibex-35 registró el lunes la mayor caída porcentual desde comienzos de febrero pasado, castigado por el desplome de los bancos, después de acogerse Lehman Brothers a la protección contra la bancarrota.
'En el mercado la palabra clave es temor. Hay preocupaciones a que podamos ver más casos como el de Lehman y esto provoca incertidumbre y ventas en los bancos', dijo Céline Giffard, analista de Self Trade Bank en España.
El Ibex-35, que llegó a caer más de un 5 por ciento a 10.819,7 puntos, cerró con una bajada del 4,5 por ciento a 10.899,0 unidades.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.