-Deutsche Bank arrebata el Postbank al Santander (El País, Expansión, Financial Times)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Industria cede y permitirá más energía solar subvencionada; pese a ampliar de 300 MW a 500 MW la potencia instalada, los promotores insisten en que no es suficiente (La Gaceta de los Negocios)
-Caja Madrid pone condiciones a la fusión entre Iberia y British Airways; La entidad financiera quiere tener más peso en el nuevo grupo, y se muestra dispuesta a dar un nuevo rumbo a las conversaciones relevando al presidente de la aerolínea española a un segundo plano (Expansión)
-Sacyr pone a la venta su 20% en Repsol YPF (El Confidencial)
-Madrid podría multar a Iberdrola con 30 mln eur por dejar sin luz a 40.000 personas ayer (Expansión)
-Indra- Venta de 15% en manos de Unión Fenosa se realizará rápidamente; comprador podría ser caja catalana, Thales o Caja Madrid, que ya tiene un 14,982% ('El Corro', columna de rumores de Negocio)
-La CNE investiga a las eléctricas por las tarifas mayoristas (El País)
-La CNE retrasa una semana su decisión sobre Gas Natural y Fenosa (Negocio)
-El Gobierno se salta la fórmula y congela el precio del butano, evitando una subida del 9,01% (El País)
-Gamesa hará 17 generadores eólicos para un campo de Eufer por importe no revelado (Cinco Días, Negocio)
-Lehman Brothers en venta; Bank of America, interesado (Wall Street Journal)
-Afirma busca socios internacionales para proyecto inmobiliario turístico de 7.000 mln eur en Brasil (El Economista)
-Centrica está interesada en la venta de centrales de la fusión de Fenosa y Gas Natural (El Economista)
ÚLTIMOS CAMBIOS EN RECOMENDACIONES DE BROKERS
*ING BAJA PRECIO OBJETIVO DE BANCO SANTANDER A 14 EUROS DESDE 16,5 EUROS, RECOMIENDA COMPRAR
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Telefónica lanzará OPA por acciones filial en Chile
-Washington Mutual espera 4.500 mln dlrs en provisiones pérdidas
-Mexicana Cemex recorta expectativa de EBITDA 2008
-Venezuela expulsa a embajador de EEUU en solidaridad con Bolivia; Chávez suspendería suministro de crudo a EEUU si Washington lo agrede
-EEUU y Bolivia expulsan a embajadores en peor crisis diplomática bilateral
-Telvent invertirá 28 mlns euros en el proyecto migración
-Iberia- Coeficiente de ocupación baja 1,4 puntos al 84,2% en agosto
-Santander admite interés en posible compra de Postbank
-Iberdrola dice Energy East contribuirá a cuentas desde 4 trim
-Deutsche Post prefiere oferta Deutsche Bank por Postbank -fuentes (II)
-Fluidra declara una autocartera del 0,91 por ciento
-Unipapel pagará dividendo 0,12 euros/acción el 22 de septiembre
-Azkoyen eleva su autocartera al 4% desde el 3,3% anterior
AGENDA
ESPAÑA
-Zeltia- Comienza el Congreso de la Asociación Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés, 12-16 septiembre), en el que Zeltia presentará el día 15 resultados de Yondelis en el tratamiento del cáncer de ovario
-Dogi- Comienzan a cotizar 5.346.485 acciones nuevas de ampliación de capital
ZONA EURO
-Dato de empleo de septiembre (11.00). Previsión: +0,1%. Dato anterior: +0,3%
-Producción industrial de julio (11.00). Previsión: -0,1% mensual; +0,9% interanual. Dato anterior: Sin variación mensual; -0,5% interanual
ESTADOS UNIDOS
-Ventas minoristas de agosto (14.30). Previsión: sin variación. Dato anterior: -0,1%
*Ventas minoristas excluyendo automóviles. Previsión: -0,3%. Dato anterior: +0,4%
-IPRI de agosto (14.30). Previsión: -0,3% mensual; +10,5% interanual. Dato anterior: +1,2% mensual; +9,8% interanual
*IPRI subyacente de agosto. Previsión: +0,1% mensual; +3.6% interanual. Dato anterior: +0,7% mensual; +3,6% interanual
-Confianza del consumidor de septiembre de la Universidad de Michigan (dato provisional) (16.00). Previsión: 64,5. Dato anterior: 63,0
-Inventarios empresariales de julio (16.00). Previsión: +0,5%. Dato anterior: +0,7%
*Ventas empresariales de julio. Previsión: +1,5% mensual; +1,7% interanual
PETRÓLEO
Los precios del crudo se orientaban al alza este viernes en las operaciones asiáticas cuando el huracán Ike va a llegar a la costa sur de Estados Unidos y ha interrumpido en buena parte la producción de petróleo y gas en el golfo de México, según los corredores.
Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en octubre ganaba 47 centavos a 101,34 dólares.
DIVISAS
El euro caía un 0,1% frente al yen, a 149,95 yenes, tras rebotar después del mínimo de 147,52 el jueves, y la divisa europea caía un 0,2% a 1,3994 dólares, mientras que el dólar subía un 0,1% frente al yen a 107,20 yenes.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York cerró en neta alza este jueves, luego de una caza de oportunidades hacia el fin de la sesión que permitió compensar la debilidad del sector financiero, nuevamente atacado: el Dow Jones ganó 1,46% y el Nasdaq 1,32%.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
El Ibex-35 cerró el jueves con caídas arrastrado por la debilidad de los valores bancarios, ante las persistentes dudas en Estados Unidos sobre la salud del sistema financiero.
El Ibex-35 cedió un 0,4 por ciento a 11.136,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se depreció un 0,49 por ciento a 1.191,17 unidades.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.