Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-FCC está interesada en comprar el grupo de renovables Fersa por más de cuatro euros pero menos de cinco por acción; ayer Fersa cerró a 3,88 eur ('Run Run', columna de rumores de La Gaceta de los Negocios)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

-Santander y Fenosa venderán Cepsa con un descuento de hasta el 25% (Expansión); IPIC pedirá a la CNMV que le exima de lanzar una opa si compra el 36% de Cepsa (Cinco Días)

-Los pilotos de Iberia extreman su presión ante el parón del convenio (Cinco Días)

-Aerolínea Futura suspende pagos y busca la entrada de un socio (Expansión)

-Abertis gana tiempo al aplazarse la subasta de 18.500 torres de telefonía en Italia (Cinco Días)

-Cintra se adjudica contrato de aparcamientos de Stansted por un año (Cinco Días, Negocio)

-Sacyr deberá aportar nuevas garantías por su 20% en Repsol (Confidencial)

-Merrill y Mercapital ofrecen 500 mln eur por Vital Dent (Expansión)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-Banco Pastor amortiza anticipadamente bonos por 108,81 mln eur

-Prisa- Negociación venta Digital+ empezará 2a mitad septiembre -Fuentes

AGENDA

JAPÓN

-Pedidos de maquinaria de agosto (dato provisional)

ALEMANIA

-Superávit comercial de julio (08.00). Previsión: 17.500 mln. Dato anterior: 18.100 mln

-El primer vicedirector general del FMI, John Lipsky; el Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, y el miembro del consejo de gobierno del BCE Axel Weber hablan en conferencia Finanzplatz (10.00)

REINO UNIDO

-Producción industrial de julio (10.30). Previsión: -0,1% mensual; -1,5% interanual. Dato anterior: -0,2% mensual; -1,6% interanual

-BCE- El miembro del consejo del banco José Manuel González-Páramo ofrece discurso 'Turbulencia de mercado mundial: próximos pasos para la industria financiera' (15.00)

ESTADOS UNIDOS

-Ventas pendientes de viviendas de julio (16.00). Previsión: 88,6. Dato anterior: 89,0

-Inventarios mayoristas de julio (16.00). Previsión: +0,8%. Dato anterior: +1,1%.

*Ventas mayoristas de julio. Previsión: 1,5%. Dato anterior: 2,8%

PETRÓLEO

Los precios del petróleo seguían orientados a la baja este martes en las operaciones electrónicas en Asia antes de una reunión de la OPEP en Viena en la que los países productores deberían dejar inalterada su producción oficial, según los corredores.

Por la mañana, el precio del barril de 'light sweet crude' para entrega en octubre bajaba 55 centavos a 105,79 dólares respecto al cierre del lunes en Nueva York.

El barril de petróleo Brent para suministro en octubre cedía 14 centavos a 103,30 dólares.

DIVISAS

El dólar subía a un máximo de un año frente a una cesta de divisas el martes, tomando impulso por la confianza del mercado financiero después de que el Gobierno de EEUU decidiera tomar control de las atribuladas refinanciadoras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac.

El euro bajaba un 0,3% a 1,4093 dólares, tras caer a un mínimo de 1,4046 dólares.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York cerró al alza este lunes, después de que las autoridades estadounidenses tomaran el control de las aseguradoras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac tranquilizando a los inversores sobre las perspectivas del mercado inmobiliario y del sector financiero: el Dow Jones ganó 2,58% y el Nasdaq 0,62%.

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La bolsa madrileña cerró la sesión al alza en línea con Wall Street y las principales plazas europeas gracias al plan de rescate de EEUU sobre Fannie Mae y Freddie Mac, que dio impulso al sector bancario.

El Ibex-35 cerró con una subida de 414,5 puntos, un 3,72%, a 11.554,20, tras oscilar entre 11.343 y 11.657 puntos.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky