Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Los tramos de obras en carretera son seguros en Europa, según el RACE

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Los tramos de obras en carretera son seguros en Europa, aunque el tráfico bidireccional no se encuentre separado "con seguridad", las zonas de trabajo no estén protegidas y existen puntos de entrada y salida peligrosos, según recoge el programa Eurotest, en el que participa el Real Automóvil Club de España (RACE) y mediante el que se ha analizado el estado de 53 tramos de obras en carreteras de diez país del continente.

El estudio resalta que una de las principales causas de los accidentes en Europa "es el comportamiento incorrecto del conductor". Además, destaca que los conductores creen que toman las suficientes medidas de seguridad a la hora de circular por un tramo en obras, a pesar de que investigaciones demuestran que este comportamiento no se lleva a cabo en la realidad.

El RACE indicó que ignorar las señales de tráfico y una conducta incorrecta son las causas más frecuentes de los accidentes. Igualmente, el Eurotest señala que las obras son necesarias y que suponen una molestia temporal para los conductores.

Por otro lado, en el informe ninguna de las infraestructuras analizadas obtuvo la calificación 'Muy insatisfactoria', mientras que catorce de ellas fueron clasificadas como 'Muy satisfactorias', veintisiete fueron consideradas 'Satisfactorias', siete 'aceptables' y, finalmente, cinco recibieron la calificación 'Insatisfactoria'.

ESPAÑA.

En España, el Eurotest seleccionó cuatro carreteras en obras para ser analizadas, siguiendo criterios como el tipo de obra o la distancia de la misma. Así, entre las vías seleccionadas, dos de ellas fueron consideradas como 'Muy Satisfactorias', otro obtuvo la categoría de 'Satisfactorio' y la vía entre Madrid y Collado-Villalba ocupó el penúltimo lugar de la clasificación general de obras en Europa.

Los expertos que participaron en el análisis señalaron que las obras en España "disponían de marcaciones de calzada claras y reflectantes a lo largo de todo el tramo de obras", así como que los equipos para guiar el tráfico y para la protección eran reflectantes.

Sin embargo, la peor calificación fue a parar al tema de las señalizaciones, que estaban colocadas en cerca del suelo, lo que dificultaba su visibilidad. Además, en el análisis se recoge que los límites de velocidad en estos tramos "eran contradictorios y la información de prohibido adelantar causó una mala impresión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky