Desde comienzos de año el mineral del hierro ha experimentado un rally de más del 50%, lo que ha llegado a impulsar a la materia prima por encima de los 70 dólares por tonelada métrica, su nivel más alto desde principios de 2015. Sin embargo, en Goldman Sachs creen que el espectacular ascenso no solo se va a frenar: esperan que caiga un 50% hasta el cuarto trimestre.
En declaraciones a Bloomberg, Christian Lelong, analista de Goldman, señaló: "Creemos que este mercado caerá a los 35 dólares durante el cuarto trimestre del año". Y es que desde el banco americano señalan que "su expectativa es que la sobreoferta vuelva al mineral del hierro".
Estas declaraciones llegan después de que el crecimiento chino mejorase en el primer trimestre, pero también con el trasfondo del aumento de las dudas de algunos analistas sobre la sostenibilidad del endeudamiento del gigante asiático.
Aún así, el mercado ha comprado esta recuperación y las commodities se encuentran en zona de máximos desde noviembre del pasado año, con los recursos básicos y el petróleo como los dos sectores estrella en el año en el Viejo Continente, con revalorizaciones de más del 20% y del 5%, en cada caso.
En el caso concreto del hierro, desde Goldman creen que "va a ser muy duro tener un crecimiento suficientemente fuerte de la demanda en el sector en China para mantener las cosas en equilibrio". Por su parte, en Barclays consideran probable que en el sector minero "la subida haya llegado a su tope" y que "como siempre, el timing lo será todo", advirtiendo de que "mayo ha sido tradicionalmente un momento de cambio".
En el último informe de FocusEconomics sobre materias primas el consenso fija el precio objetivo del metal en 46,3 dólares, lo que supondría una caída menor que la prevista por Goldman, pero que alcanzaría el 34% desde los 70 dólares.
"La producción china ha caído en 2016, ya que la competencia del mineral del hierro barato estrecha las operaciones mineras en el país, llevando a una moderación de la oferta", explica el documento, si bien señala que "los analistas de la industria han expresado sus dudas sobre la sostenibilidad de un rally que ha ayudado a dar la vuelta al sentimiento del mercado".
¿Se acaba la feria de abril para Arcelor?
Arcelor ha sido la gran protagonista del año en el mercado español. En lo que va de 2016 su ascenso supera el 62%, apoyada en la recuperación de las materias primas. De hecho, solo en el mes de abril ha llegado a ascender un 34%, pero durante las dos últimas jornadas ha perdido fuelle y el rally se queda en el 24%.
En este contexto, desde JP Morgan han empeorado su recomendación sobre la compañía desde neutral a vender. "El riesgo de su balance financiero se ha reducido significativamente después del éxito de la ampliación de capital de 3.000 millones de dólares, pero su cotización sigue siendo muy sensible a las caídas del precio del acero", concluyen desde el banco americano.