Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'escándalo Mitsubishi' beneficiará al resto de fabricantes de 'minicoches', según Citi

La retirada del mercado de cuatro modelos de Mitsubishi y de Nissan después de que el primer fabricante admitiera ayer haber falseado los consumos de los motores montados en los denominados minicoches, que comercializan ambas marcas, "beneficiará al resto de automovilísticas", según cree Citi.

"Creemos que otros fabricantes se aprovecharán de que los modelos afectados podrían permanecer suspendidos varios meses y de que podrían sufrir una probable reducción de su competitividad cuando vuelven a salir a la venta", explica el banco de inversión norteamericano.

Según los cálculos que realiza Citi, las ventas de estos cuatro modelos suponen una cuota del 10% del mercado total de 'minicoches', cuya mayor penetración se da en Japón. "Esperamos que la demanda se desplace a la oferta de Suzuki -ya consigue un 35% en este segmento-, Honda -21%- y Toyota -39%-", concluye la casa de análisis.

Entre los fabricantes europeos, algunos modelos comparables que podrían salir beneficiados colateralmente son el Twizy de Renault o el Smart de Daimler.

Lo cierto es que aunque Mitsubishi cayó en bolsa un 19,4% después de que se hiciera público el nuevo escándalo en el sector, al contrario de lo que ocurrió tras los casos de Volkswagen y de Renault, el resto de automovilísticas no ha sufrido contagio, excepto Nissan. Lo opuesto, en Tokyo, Suzuki repuntó un 5,33% y Mazda un 4,75%. En el Viejo Continente, Daimler o Renault cotizan planas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky