Bolsa, mercados y cotizaciones

Google debe elevar un 22% su beneficio para no decepcionar al mercado y batir sus ganancias históricas

  • Se espera que presente ganancias de casi 5.500 millones de dólares

Este mismo jueves a cierre del mercado en Estados Unidos Alphabet, la segunda empresa del mercado americano por capitalización -solo por detrás de Apple- presentará sus resultados correspondientes al primer trimstre y las expectativas del mercado son bastante altas: debe aumentar su beneficio neto en casi un 22% para no decepcionar, en un momento en el que Bruselas ha aumentado sensiblemente la presión sobre Google por prácticas que considera abusivas.

De este modo, el consenso de mercado recogido por Bloomberg prevé que las ganancias netas de la compañía en los tres primeros meses se sitúen en los 5.500 millones de dólares, frente a los 4.500 que logró en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, los analistas esperan que la facturación de la compañía se sitúe en los 16.700 millones de dólares, un 19% más que los 14.000 millones que alcanzó hace un año. De cumplirse las expectativas de los expertos, el margen neto de la empresa se situaría en el 33,2%. "Las previsiones reflejan las esperanzas puestas en el control de costes de la nueva estructura de costes de Alphabet y en la continuación del crecimiento a través de YouTube y de las búsquedas con el móvil", indica Jitendra Waral, analista de la agencia de noticias.

"Los resultados del trimestre de Alphabet y la tendencia de su negocio central de Google deberían ser en general positivos", explican desde Pivotal Research Group. Uno de los problemas que ha afrontado la compañía durante sus últimas presentaciones de resultados ha sido el viento en contra del tipo de cambio, una circunstancia que desde la casa de análisis esperan que "continúe estropeando una facturación por lo demás estelar".

Más de 24.000 millones

Para el conjunto del año los expertos esperan un beneficio neto de más de 24.000 millones de euros, lo que supondrá obtener unas ganancias record y un aumento del 20,5% con respecto al ejercicio anterior. Del mismo modo, las expectativas apuntan a un crecimiento del 19% en la cifra de negocio, lo que supondría rozar los 72.000 millones de dólares en ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky