Bolsa, mercados y cotizaciones

Parques Reunidos será atractiva solo si sale en el precio bajo de 15,5 euros

  • Su capitalización se situará entre los 1.250 y los 1.490 millones
  • Sería la mayor colocación por volumen después de Euskaltel

Las copias del folleto de la salida a bolsa de Parques Reunidos siguen en manos contadas. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no ha aprobado el documento con la información sobre el proceso, pero el grueso de la operación ha salido a la luz. Con las reuniones con potenciales inversores ya en proceso, se ha filtrado que la compañía, que gestiona entre otros el Parque de Atracciones de Madrid o el Parque Warner, tendrá una capitalización entre 1.250 millones y 1.490 millones de euros, según los datos publicados por Bloomberg.

Si a este rango se le incluye la deuda con la que pretende debutar de nuevo -unos 775 millones de euros tras reducirla con los fondos captados- la valoración se situaría entre 2.025 millones y 2.265 millones de euros. También se reveló que la horquilla de precios, con la que volverá a cotizar doce años después de ser excluida, oscilará entre 15,5 y 20,5 euros. El precio definitivo se establecería el próximo miércoles, 27 de abril, y la fecha de salida previsiblemente será el próximo 29 de abril. Pero estos plazos podrían alargarse en función de cuándo se publique el folleto. En principio, estaba previsto que la CNMV pudiera dar el visto bueno ayer, con lo que es de esperar que finalmente lo difunda entre hoy y mañana.

¿Ofrece descuento?

Parques Reunidos afronta su segunda etapa como cotizada con unos precios que solo serían atractivos si se coloca en la parte baja de la horquilla. Las principales empresas comparables que gestionan establecimientos de ocio están cotizando a un múltiplo EV/ebitda -el valor, incluyendo la deuda, frente al beneficio bruto- de 10,1 veces de media. Aplicando esta ratio a Parques Reunidos, se obtendría una valoración cercana a los 2.000 millones y una capitalización que rondaría los 1.200 millones. De ahí que solamente si sale a 15,5 euros -con un valor de 2.025 millones y una capitalización de 1.250 millones- estaría en línea con lo que cotiza de media el sector.

A ese precio sí que tendría un descuento de entre el 13% y el 15%, frente a algunos comparables como Euro Disney o el gigante europeo Merlin Entertainments, que cotizan por encima de la media. Ambos están valorados en mercado a una ratio EV/ebitda superior a las 12 veces, según estimaciones de FactSet.

Si Parques Reunidos vuelve a la bolsa al precio más elevado (20,5 euros), el descuento frente a estas dos rivales se quedaría entre el 3% y el 5%. Estas valoraciones del grupo español resultan más atractivas gracias a que reducirá su deuda, que a cierre de 2015 superaba las 5 veces ebitda.

Cómo se desgrana la oferta

Para entender todas estas cifras hay que tener en cuenta que la operación se desglosará en dos partes. La primera, y la más importante, consiste en una ampliación de capital de 525 millones de euros. Esta cifra ya había sido anunciada por Parques Reunidos a principios de abril, cuando también dejó la puerta abierta a que el principal accionista del grupo, el fondo de capital riesgo Arle Capital, se desprendiese de una parte de su participación, que actualmente ronda el 65%.

Finalmente, según especifica Bloomberg, se incluirá esta opción, por lo que a la oferta inicial se le añadirán 4,85 millones de acciones. En función de a qué precio del rango establecido se coloquen estos títulos ya existentes, a los 525 millones de euros se le sumarán entre 75 millones y 99 millones de euros más.

En total, el grupo realizará así una colocación que como mínimo alcanzará los 600 millones de euros, si el precio se queda en la parte baja de la horquilla. En el precio máximo, se iría a 624 millones de euros. Pero Parques Reunidos también reservará un 15% a los colocadores -lo que se conoce como green shoe-, por lo que la oferta total podría irse al entorno de los 718 millones de euros, quedando en mercado entre un 42% y un 55% del capital.

Su sitio en la bolsa española

De conseguir con éxito estos fondos, sería la mayor colocación por volumen emitido en España desde la OPV de Euskaltel, en julio de 2015, superando a las que también están en marcha de Telepizza y Dominion. Parques Reunidos regresaría como una compañía internacional, con 55 establecimientos de ocio repartidos en 12 países -cuando fue excluida estaba presente solo en España- y con una capitalización que la situaría en el puesto 54 del mercado español, por detrás de Vidrala, o en el 52, seguida de Técnicas Reunidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky