PEUGEOT
17:30:00
22,080

-0,855pts
El sector automovilístico es uno de los más bajistas de la sesión en Europa. El índice que reúne a los principales fabricantes cotizados en el Stoxx 600 está siendo arrastrado por el nuevo plan estratégico presentado por Peugeot, en el que ha admitido que la inversión en nuevos modelos y en las últimas tecnologías pesará sobre sus beneficios en los próximos años.
Peugeot ha llegado a caer más de un 7,5%, Renault, Fiat y Volkswagen cerca de un 5%, y Daimler casi un 4%. Detrás de la presión bajista que sufren las automovilísticas europeas se encuentra el hecho de que el gasto necesario para introducir los 26 nuevos modelos de coches y otros ocho de vehículos comerciales, según lo anunciado este martes por el fabricante francés, reducirá su margen operativo al 4% entre 2016 y 2018, por debajo del 5% registrado el año pasado.
La automovilística pone así punto final al proceso de reestructuración en el que ha estado inmersa en los últimos años y plantea un nuevo ciclo expansivo que la permita competir con los principales fabricantes europeos. Para UBS, ésta es una apuesta complicada "si los márgenes no mejoran". Una perspectiva que también está asumiendo el mercado.
Por el contrario, Peugeot ha restado importancia al recorte que sufrirán sus márgenes este año, "porque el objetivo es generar un margen del 6% para 2021". Para calmar los ánimos, la compañía ha aprovechado la ocasión para restablecer su política de dividendos, que canceló en 2011.
Pérdidas del 17% en 2016
El sector cede en conjunto un 17% en bolsa en lo que va de año, siendo Fiat (-25%), BMW (-23%), Volkswagen (-23%) y Daimler (-18%) las automovilísticas más bajistas. El escándalo de los motores diésel de Volkswagen y el posterior conato en Renault han dejado malherida a una de las industrias más importantes en Europa, en pleno proceso de reconversión hacia la producción de modelos más verdes y eficientes.