Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 'primeros espadas' que crean más valor frente al Ibex 35

Grifols, Gamesa e Inditex son los valores que más rentan bajo el mandato de sus actuales presidentes.

Martes, 29 de marzo de 2016. César Alierta anuncia que deja la presidencia de Telefónica, que ocupó durante 15 años. Su gestión al frente de la teleco puede valorarse de múltiples formas, pero donde el accionista advierte claramente el buen -o no tan buen- hacer del primer espada es en el tamaño de su cartera. Es decir, en cuánto ha rentabilizado su inversión quien ha mantenido sus títulos durante toda la era Alierta. En el caso de la teleco, el saldo para el inversor, teniendo en cuenta la retribución, en esos más de tres lustros es sólo del 5 por ciento.

elEconomista ha realizado este mismo ejercicio en todas y cada una de las compañías del Ibex. Un cálculo con datos de Bloomberg (ajustados a las operaciones corporativas realizadas), que contempla tanto la revalorización de la acción durante el mandato del actual presidente (o consejero delegado, según el caso) como los euros cobrados en dividendos en ese periodo. Y hemos comparado su comportamiento con el de su índice de referencia, el Ibex 35, en dicha etapa.

El podio de las más rentables

En el podio de las más rentables hemos encontrado a Grifols, a Gamesa y a Inditex; todas ellas aventajan en más de 650 puntos porcentuales al selectivo español. Los títulos del fabricante de hemoderivados, incluyendo los dividendos, rentan casi un 1.000 por cien a aquel inversor que haya permanecido fiel a la compañía catalana durante una década -el tiempo que dura ya el mandato de Víctor Grifols-. Gamesa, por su parte, consigue una espectacular revalorización del 975 por ciento en el parqué -sin tener en cuenta los dividendos- en un periodo mucho más breve: Ignacio Martín lleva al frente del fabricante de aerogeneradores menos de cuatro años.

Algo más larga es la etapa en la que Pablo Isla ha estado al mando de Inditex, que se prolonga ya once años. Más de una década en la que el presidente de la textil, antes consejero delegado, ha logrado que la acción rente, por sí sola (es decir, sin incluir la remuneración) un 600 por ciento, y con dividendos un 700 por ciento.

Más allá de ese triunvirato, otros valores han premiado al inversor con rentabilidades que más que duplican a las del Ibex. Son Abertis, ACS, Ferrovial, Amadeus, Iberdrola, Enagás... En el otro lado de la balanza, ni un banco se sitúa entre los mejores rendimientos.

Los accionistas de Abertis tienen que haber permanecido en el capital de la compañía durante un largo periodo -los 24 años durante los cuales Salvador Alemany ha llevado la batuta, primero como consejero delegado y después como presidente- para obtener rentabilidades que rondan el 900 por ciento. Y casi dos décadas se les exigen a los accionistas de ACS si quieren embolsarse casi un 600 por ciento con los títulos de la constructora presidida por Florentino Pérez, que lleva en el cargo desde noviembre de 1997.

Ferrovial consigue una rentabilidad del 275 por ciento en los últimos doce años, mientras que los títulos de Amadeus rinden algo menos del 200 por ciento desde enero de 2011, cuando Luis Maroto, consejero delegado, asumió el puesto. E Iberdrola se cuela en el top ten de las que baten al Ibex al revalorizarse un 140 por ciento bajo el mandato de Sánchez Galán, que lleva una década en el cargo. La eléctrica es una de las compañías que retribuyen en scrip, es decir, que dan la opción al inversor de cobrar en acciones o en metálico; esta última elección conlleva una dilución en el capital. En el cálculo de la rentabilidad se ha considerado que el inversor elegía recibir metálico.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky