Tokio, 25 sep (EFECOM).- El dólar estadounidense cedió hoy terreno ante el yen debido a la presión vendedora creada por las dudas que existen alrededor del panorama económico de EEUU, que podrían llevar a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés antes del fin de año.
A media tarde, el dólar se cotizaba en Tokio en 116,22 yenes, frente a los 116,54 yenes de primera hora de la mañana y los 116,40 yenes con los que se negoció ayer.
Durante la jornada, el "billete verde" fluctuó en una banda comprendida entre 116,13 y 116,69 yenes, mientras que el máximo número de negociaciones se registró en torno a los 116,32 yenes.
La divisa estadounidense comenzó la semana en Tokio como una víctima más de los malos augurios que corren sobre la economía norteamericana.
Los inversores japoneses temen un enfriamiento brusco y en breve de la primera potencia del mundo y principal destino de las exportaciones niponas.
Una previsión que se basa en la publicación por parte de la Reserva Federal de Filadelfia del índice manufacturero de septiembre, que resultó ser negativo por primera vez desde abril del 2003.
De ahí que en el parqué tokiota se espere un recorte de los tipos de interés estadounidenses antes de que finalice el año.
La moneda europea, por su parte, se depreció al negociarse en 148,60 yenes, en relación a los 149,24 yenes del viernes a la misma hora.
Con respecto a la moneda estadounidense el euro también descendió hasta 1,2784 dólares, frente a los 1,2819 dólares también del viernes.EFECOM
jv/cg
Relacionados
- La economía estadounidense se frenó, pero no tanto, en el segundo trimestre del año
- Economía/Empresas.- La Justicia estadounidense dictamina que Samsung y Matsushita no violaron patentes de chips DRAM
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la adquisición de la norteamericana Travelport por el banco estadounidense Blackstone
- Economía/Empresas.- Siemens firma un contrato de 'outsourching' de TIC por 54 millones con una empresa estadounidense
- Economía/Empresas.- La estrella televisiva estadounidense Martha Stewart, condenada por información privilegiada