Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa cae el 1,77% por la recogida de beneficios y recortes en Wall Street

Madrid, 9 sep (EFE).- La bolsa bajó hoy un 1,77 por ciento y perdió el nivel de los 11.400 puntos en una jornada en la que los inversores optaron por la recogida de beneficios y en la que Wall Street abrió con recortes.

En una sesión, festiva en la ciudad de Madrid, en la que por un momento las ganancias llegaron a imponerse, el principal indicador español, el Ibex-35, perdió 204,20 unidades, equivalentes al 1,77 por ciento, y cerró en 11.350,00 puntos.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 1,54 por ciento; el Ibex Small Caps, el 1,10 por ciento, y el Ibex Medium, el 0,99 por ciento.

Desde el inicio, la bolsa cedía cerca del 0,40 por ciento tras anotarse ayer la segunda mayor subida del año, del 3,72 por ciento, por la decisión del estadounidense de rescatar a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac.

A mediodía, sin embargo, los inversores parecían haber recogido ya parte de sus beneficios y el mercado se mantenía prácticamente plano al avanzar un ligero 0,05 por ciento.

No obstante, las pérdidas reaparecieron a primera hora de la tarde y ahondaron tras la apertura a la baja de la bolsa de Nueva York.

En Estados Unidos, además se conocía que las ventas pendientes de viviendas bajaron más de lo previsto, un 3,2 por ciento, en julio respecto al mes anterior, mientras que las existencias al por mayor crecieron un 1,4 por ciento en julio respecto al mes anterior, hasta unos 441.300 millones de dólares.

En Europa, la moneda común continuó su depreciación hasta cambiarse a 1,413 dólares y el barril del crudo Brent bajó hasta 101,25 dólares a la espera de que se conocieran las decisiones de la reunión ministerial de los 13 países miembros de la OPEP en Viena.

El mercado español registró la mayor caída en el Viejo Continente, en la misma sesión en la que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó que la posibilidad de que la economía española entre en recesión "está ahí", aunque el Gobierno no trabaje con esa hipótesis.

Todos los grandes valores se anotaron pérdidas: Santander cayó un 0,94 por ciento; Telefónica, el 0,47 por ciento; BBVA, el 0,17 por ciento; Repsol YPF, el 4,87 por ciento, e Iberdrola, el 3,96 por ciento.

Iberia lideró las únicas tres ganancias del selectivo al subir el 1,91 por ciento, motivada por la bajada del crudo e inmersa en su proceso de fusión con British Airways; seguida de Banco Sabadell y Unión Fenosa, que subieron un 1,69 y un 0,06 por ciento, respectivamente; mientras que Banesto repitió cotización.

Inditex, tras la rebaja de previsiones de UBS y a la espera de que presente la próxima semana sus resultados, se anotaba la mayor pérdida tras caer un 6,63 por ciento, seguida de Sacyr-Vallehermoso y Técnicas Reunidas que cedieron un 6,35 y un 6,33 por ciento, respectivamente.

A continuación, con retrocesos superiores al 4 por ciento, quedaron los títulos de Repsol, que bajaron un 4,87 por ciento; Iberdrola Renovable, un 4,44 por ciento, e Indra, un 4,26 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky