España

La Bolsa cae el 0,12% y pierde los 11.700 puntos por la recogida de beneficios

Madrid, 1 sep (EFE).- La Bolsa española bajó hoy el 0,12 por ciento y perdió la cota de los 11.700 puntos, por la recogida de beneficios, en una jornada marcada por la volatilidad y sin la referencia de Wall Street, cerrado por festivo.

El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, terminó la jornada con un tímido retroceso de 13,50 puntos, con lo que se situó en 11.693,80 puntos, en tanto que el Índice General de Madrid perdió el 0,11 por ciento, hasta los 1.255,58 puntos.

Por su parte, el Ibex Small Caps retrocedió el 0,29 por ciento, y el Ibex Medium, el 0,14 por ciento.

En el resto de plazas europeas, con el euro a la baja cotizado a 1,458 dólares, también se decidieron por las pérdidas: Londres cayó el 0,60 por ciento; Fráncfort, el 0,01 por ciento; París, el 0,23 por ciento, y Milán, el 0,05 por ciento.

La Bolsa española logró moderar hoy al final de la sesión las pérdidas del 0,77 por ciento con que ha iniciado el mes, ayudada por la moderación del precio del barril de Brent, que llegó a caer por debajo de los 110 dólares, el nivel más bajo desde mediados de abril, ante la pérdida de potencia del huracán "Gustav", que hacía temer por la producción de crudo en el golfo de México.

Sin embargo, ni este hecho ni unos datos de precios manufactureros en Europa -la única referencia macroeconómica relevante del día- mejores de lo previsto fueron suficientes para que el Ibex se decidiera finalmente por las ganancias y optara por mantener los 11.700 puntos.

A ello pudo contribuir un artículo publicado en el diario británico Financial Times en el que advierte de que España está condenada a sufrir una recesión debido a su déficit por cuenta corriente.

Entre los pesos pesados del selectivo, Repsol terminó con una bajada del 0,38 por ciento, por la caída del precio del petróleo, y BBVA y Santander cedieron el 0,17 por ciento, contagiadas por el importante retroceso del banco alemán Commerzbank tras la adquisición de Dresdner Bank.

Telefónica, por su parte, subió el 0,24 por ciento, e Iberdrola, el 0,12 por ciento.

Técnicas Reunidas lideró las caídas del selectivo, con el 3,41 por ciento, después de que al cierre de la sesión del viernes presentase unos resultados por debajo de las previsiones, seguida de Enagás, que cayó el 1,84 por ciento, y FCC, que se dejó el 1,75 por ciento.

La mayor subida del selectivo se la anotó la inmobiliaria Sacyr, que subió el 3,63 por ciento tras presentar unos resultados semestrales por encima de las previsiones, seguida de Endesa, que avanzó el 2,95 por ciento, y Acciona, que ganó el 2,83 por ciento.

En el mercado continuo, la mayor caída fue la de Reyal Urbis, del 9,04 por ciento, en tanto que las ganancias estuvieron comandadas, tras Sacyr, por Española del Zinc, que avanzó el 3,29 por ciento.

En cuanto a los sectores de la Bolsa de Madrid, Tecnología subió el 0,20 por ciento y Servicios de Consumo, el 0,19 por ciento, mientras que Bienes de Consumo cedió el 0,04 por ciento; Petróleo, el 0,16 por ciento; Materiales Básicos, el 0,19 por ciento, y Servicios Financieros, el 0,25 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky