Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja un 0,93% y pierde el nivel de los 11.800 puntos por la recogida de beneficios

Madrid, 21 jul (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 0,93 por ciento y por debajo de 11.800 puntos afectada por la recogida de beneficios en las empresas del sector eléctrico y bancario que estimularon al mercado la semana pasada.

El principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, perdió 110,70 puntos, equivalentes al 0,93 por ciento, para cerrar en 11.784,60 puntos.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió el 0,73 por ciento, mientras que el Ibex Small Caps subió el 3,04 por ciento, y el Ibex Medium, el 0,6 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,587 dólares, todas las plazas principales subieron; Fráncfort, el 0,66 por ciento; París, el 0,65 por ciento; Londres, el 0,52 por ciento y Milán, el 0,43 por ciento.

La subida del 0,45 por ciento de Wall Street el viernes, gracias a los resultados de Citigroup, fue ignorada por la bolsa española esta mañana, que perdía cerca del 1 por ciento poco después de la apertura.

La recogida de beneficios en las empresas eléctricas, que tras anunciar ACS que vendía el 45 por ciento de Fenosa habían alentado la recuperación de la bolsa la semana pasada, y en los bancos arrastraban al mercado.

Con la desaceleración de la economía alemana en primavera y el ligero repunte del petróleo Brent y del euro, que se aproximaba a 1,59 dólares, cota que superaría una hora antes del mediodía, la bolsa bajaba una hora después de la apertura hasta 11.700 puntos.

Poco a poco el mercado se iba recuperando e ignoraba los datos del déficit público español del pasado mes, cuando se situó en el 0,42 por ciento del PIB, con lo que superaba momentáneamente el nivel de 11.900 puntos.

La subida a 133 dólares el barril de petróleo Brent no perturbó la recuperación de la bolsa que había promovido la presentación de los resultados de Bank of America, que ganó el 41 por ciento menos, hasta 3.140 millones de dólares.

Antes de la apertura de Wall Street, la bolsa seguía sobre los niveles del cierre de la víspera, alrededor de 11.900 puntos, pero la subida del mercado neoyorquino, por Bank of América y con la ayuda del anuncio de compra de Genentech por Roche, no sirvió para consolidar las ganancias de la plaza nacional.

Al final de la sesión, con las pequeñas pérdidas de Wall Street -habían caído los indicadores adelantados el 0,1 por ciento en junio- forzaron nuevamente las ventas y la bolsa perdió los 11.800 puntos.

Todos los grandes valores bajaron: Ibedrola, el 3,92 por ciento; Telefónica, perjudicada por un informe desfavorable, el 0,75 por ciento; BBVA, el 0,74 por ciento; Banco Santander, que quiere vender su negocio de seguros y fondos, el 0,43 por ciento, y Repsol, el 0,41 por ciento.

Después de subir cerca del 34 por ciento la semana pasada por el anuncio de la venta del paquete que posee ACS en la eléctrica, Unión Fenosa presidió las pérdidas de la bolsa y del Ibex con una bajada del 6,04 por ciento.

A continuación se situaron otros protagonistas de esta operación, como Iberdrola, mientras que Gas Natural cedió el 3,23 por ciento; ACS, el 2,68 por ciento y Red Eléctrica, el 1,28 por ciento.

Iberia lideró las ganancias del Ibex con una subida del 4,49 por ciento; Técnicas Reunidas, que paga mañana dividendo, ganó el 3,64 por ciento; Gamesa, el 2,69 por ciento, tras conocerse que Barclays Bank controlaba el 3 por ciento de su capital, en tanto que Ferrovial y Endesa avanzaron el 2,25 por ciento.

En el mercado continuo, tras la bajada de Unión Fenosa destacó la caída de Jazztel, el 4,76 por ciento, mientras que Solaria, después de numerosas sesiones con pérdidas, encabezó las ganancias con una subida del 25,93 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky