Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca mantiene al Ibex 35 en positivo aunque por los pelos

El selectivo aguanta y tras amagar con una corrección no demasiado profunda en los primeros instantes, sube levemente liderado por el sector financiero y Telefónica. En Europa el panorama es similar, mientras que el crudo baja con el Brent moviéndose cerca de 102 dólares. Hablan los gestores: ¿Cuál es la estrategia a seguir ahora en bolsa?

"Mientras el sector residencial estadounidense no toque fondo, los efectos de la crisis subprime en las cuentas y balances de las entidades bancarias seguirán aumentando. Por todo ello, esperamos un comienzo débil de las bolsas europeas, que se mostrarán algo 'resacosas' tras el fuerte rebote que experimentaron ayer. Creemos que sólo un buen dato de viviendas pendientes de venta en EEUU podría hacer que las bolsas vuelvan a animarse en el corto plazo", señalaban los analistas de Link Securities.

"La renta variable pasa de las pérdidas iniciales a ligeras ganancias. Este movimiento de ida y vuelta es normal dentro de fases de consolidación como la que estimamos se encuentra el mercado a muy corto plazo. Subidas y caídas intradía pueden ir alternándose durante un par de sesiones mientras los índices sigan dentro del rango de fluctuación comprendido entre los mínimos del pasado viernes y los máximos de ayer lunes", explicaban los analistas de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

Como era de esperar, la nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac provocó un fuerte rebote en las bolsas europeas y también en Wall Street, aunque allí las fuerzas flaquearon a media sesión e incluso el Nasdaq entró claramente en negativo. Al final, los alcistas contraatacaron y los índices cerraron casi en los niveles iniciales.

Una vez conseguido este rebote, la gran pregunta es si estamos ante un suelo del mercado y una subida sostenible que supere de una vez las resistencias que han frenado a los índices en los últimos dos meses, impulsada por las esperanzas de que, tras la nacionalización, comience la recuperación del sector financiero. O si estamos ante un nuevo rebote traicionero que se quedará sin fuerzas en las próximas sesiones, lo que dará paso a la prueba de los mínimos anuales.

Como saben, ésa era la opción más probable al cierre del viernes. Pero ayer se recuperaron los niveles perdidos la semana pasada, lo cual reabre la posibilidad de un movimiento hacia la parte alta del lateral. En todo caso, con esta volatilidad tan alta y un escenario tan incierto, tomar posiciones en una u otra dirección conlleva un riesgo enorme.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky