Bolsa, mercados y cotizaciones

Pero sigo siendo el rey.......

Por Raimundo Díaz.

Madrid, 22 sep (EFECOM).- La bolsa española retrocedió hoy un 0,70 por ciento y a pesar de que perdió la cota de los 12.400 puntos, conquistada el miércoles, sigue en niveles de marzo de 2000 y es, entre las principales plazas europeas, la que presenta una mayor revalorización en lo que va de año; un 15,42 por ciento.

Los expertos señalan que, en la sesión de hoy, el mercado español, en sintonía con el resto de parqués internacionales, se ha tomado un "respiro", aconsejable descanso para consolidar niveles y poder afrontar con mayores garantías próximas escaladas.

Sin embargo, también alertan de la necesidad de ser prudentes y selectivos a la hora de invertir en un mercado "caliente" por los numerosos movimientos corporativos y las "guerras de opas", ya que puede verse afectado por el regreso de los fantasmas inflacionistas y los recientes temores a una desaceleración de la mayor economía del mundo.

A pesar de que el crudo sigue en mínimos de seis meses, los inversores europeos decidieron hoy pasar por caja, afectados por las noticias que llegaban del otro lado del Atlántico y la bajada de Wall Street.

Así, el Ibex bajó hoy 87,40 puntos, el 0,70 por ciento, si bien en la semana se ha revalorizado el 0,90 por ciento.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 0,49 por ciento -en la semana gana 1,25%- y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado retrocedió el 0,25 por ciento -en las últimas cinco sesiones sube un ligero 0,06%-.

En la caída vivida por la bolsa española tuvieron un papel destacado los grandes valores, ya que las nueve empresas con mayor capitalización bursátil del mercado cerraron en negativo.

Entre los "grandes" del Ibex, Santander y BBVA cedieron un 1,20 y un 1,43 por ciento, respectivamente, Telefónica bajo un 1,05%; Endesa un 0,24%; Repsol YPF el 0,69% e Iberdrola casi un punto porcentual; el 0,98%.

En el Ibex-35, los mayores avances fueron para Ferrovial (1,90%), Unión Fenosa (1,44%) y Telecinco (0,98%), mientras que las caídas más acusadas fueron las de Acciona y la mencionada de BBVA, ya que ambas bajaron el 1,43 por ciento.

En el mercado continuo, las mayores subidas fueron la de Inypsa (7,75%) y, de nuevo, la de Metrovacesa (6,88%), cotizada que se ha revalorizado en la semana el 24 por ciento al calor de la "guerra" por el control de la compañía en la que está inmersa.EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky