Bolsa, mercados y cotizaciones

Shire, Capgemini y Axa son las que más mejoran su consejo en el año

Si por algo se caracteriza elMonitor es por buscar los consejos de compra más sólidos del mercado. Y parece que la selección ha sido acertada, 12 de las 18 firmas que forman la cartera actualmente han mejorado su recomendación en 2016 con Shire, Capgemini y Axa a la cabeza

La farmacéutica irlandesa es una vieja conocida de elMonitor que perdió su plaza el pasado verano con la caída derivada del crash chino. Sin embargo, y de nuevo motivado por China, el tirón bajista de la bolsa a comienzos de año hizo que recuperara su puesto con un precio de entrada más atractivo.

La compañía empezó con buen pie, liderando por recomendación la cartera. Pese a ello, poco después Alphabet (GOOGL.NQ)consiguió imponerse. Sin embargo, esto parece tener los días contados ya que Shire (SHP.LO) es la firma que más mejora su consejo en 2016 frente a Alphabet, que aunque también incrementa su consejo, se encuentra a la cola en esta clasificación.

Entre los motivos que pueden estar llevando a los analistas a mirar positivamente a la irlandesa puede estar la sorpresa del 1,7% que significó su beneficio por acción de su última presentación de resultados. En concreto, la firma hizo pública una ganancia por acción del cuarto trimestre de 3,9 dólares, frente a unas estimaciones del consenso de mercado de 3,83 dólares.

Además, la farmacéutica estrenó 2016 anunciando la compra de Baxalta (BXLT/W.NY)por 29.300 millones de euros. Tras esta operación, que se espera que concluya a mediados de año, la firma resultante será un gigante de las enfermedades raras. El director ejecutivo de Shire, Flemming Ornskov, informó entonces que la compañía prevé aumentar sus ingresos en 18.300 millones de euros anuales para el año 2020.

Capgemini (CAP.PA)se sitúa en segundo puesto y también puede que el día de su presentación de resultados haya sido determinante para los analistas. Y es que, la firma cerró el ejercicio con la mayor ganancia de su historia al superar por primera vez los 1.000 millones de euros. Es decir, los 1.124 millones de euros ganados el pasado año significaron un incremento del 93.8% con respecto a 2014.

Ese día también hizo pública su intención continuar expandiéndose por Estados Unidos a través de la compra de Fahrenheit 212, incrementando más los ingresos del que ya es su mayor mercado. Además, los únicos mercados a la baja de la firma fueron los de Reino Unido e Irlanda, algo que podría estar revirtiendo gracias a que continuará trabajando para el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña, al menos hasta diciembre de 2016 gracias a un contrato por valor de 9,2 millones de libras.

Entre las tres que más han brillado por recomendación se coloca otra francesa, en este caso la aseguradora Axa (CS.PA). La compañía ganó en 2015 5.617 millones de euros, lo que supone un 12% más que el año anterior. Además, la firma indicó que continuará "centrada" en proteger y mejorar la satisfacción de sus clientes, además de desarrollar "múltiples iniciativas" para transformar y desarrollar AXA tecnológicamente.

En este sentido, Axa busca start up tecnológicas españolas para adelantarse a las demandas o necesidades futuras del cliente, con el propósito final de acelerar su crecimiento.

Comcast (CMCSA.NQ), aunque en el cómputo general se posiciona en sexto lugar, es la primera estadounidense que más ha mejorado su intención de compra en lo que va de año. Por delante de ella se sitúan IAG (IAG.MC)y Prudential (PRU.LO). La tecnpológica puede además presumir de ser la única firma de elMonitor que no tiene encendido el farolillo rojo en el año al anotarse una subida de alrededor del 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky