
Tokio, 2 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy con fuerza contagiada por las sustanciosas ganancias cosechadas en Wall Street la víspera y la depreciación del yen frente al dólar, una tendencia que favorece a los exportadores nipones.
El índice de referencia Nikkei subió 661,04 puntos, un 4,11 %, y se situó en los 16.746,55 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, avanzó 48,78 puntos, un 3,75 %, y quedó en las 1.349,61 unidades.
El parqué tokiota arrancó la jornada con una clara tendencia al alza al hilo del sólido avance del martes en Wall Street (donde sus indicadores subieron más del 2 %), y se situó ya por encima del 4 % en el descanso de media sesión.
La recuperación de los precios del crudo (el Texas neoyorkino subió un 1,93 % y el Brent londinense un 2,33 %), sumado a un dato mejor de lo esperado sobre el sector inmobiliario de Estados Unidos, propiciaron un optimismo en la Bolsa de Nueva York que contagió a los inversores de Tokio durante toda la negociación del miércoles.
La depreciación del yen nipón frente al dólar estadounidense (que se cotizaba en Tokio en la franja de los 114 yenes), una particularidad que beneficia a las grandes empresas exportadoras del país asiático, también influyó en el buen rendimiento en la capital.
Estos factores devolvieron el apetito de riesgo a los inversores y lograron diluir los temores a una recesión en la primera economía del mundo, según indicaron los analistas locales.
El sector del hierro y el acero lideró las ganancias en Tokio, seguido por el de los seguros y el del transporte marítimo.
El líder mundial del automóvil, Toyota Motor, subió hoy en Tokio un 3,5 % tras anunciar el martes que ha llegado a un acuerdo con el fabricante de maquinaria agrícola y motores diésel Yanmar para desarrollar y producir conjuntamente navíos.
Nissan Motor avanzó, por su parte, un 3,9 % tras informar de que alcanzó un nuevo récord de ventas en febrero en Estados Unidos, y la tabacalera Japan Tobacco escaló un 2,4 % tras desvelar hoy que ha adquirido una firma de cigarrillos en República Dominicana en una operación que expande su alcance en el mercado latinoamericano.
En la primera sección, 1.824 valores avanzaron frente a 82 que retrocedieron, mientras que 36 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,593 billones de yenes (20.916 millones de euros), frente a los 2,148 billones de yenes (17.322 millones de euros) de la víspera.