
Hasta nueve cotizadas españolas repartirán este mes 715 millones de euros en concepto de dividendos entre sus accionistas, con los que el inversor podrá aspirar a cazar rentabilidades superiores al 3%.
El pago más próximo en el calendario es el de Saeta Yield, el grupo que integra los activos renovables de ACS. La semana pasada confirmó que este jueves repartirá 0,1747 euros por acción con cargo a los resultados de 2015, lo que supone un desembolso de 14,2 millones de euros para la compañía que se ha propuesto repartir al menos 57 millones de euros entre 2015 y 2016. Su entrega es una de las más rentables que se podrán cazar este mes, ya que a los precios actuales implica un rendimiento del 2,17%.
El 10 de marzo es el turno de Iberpapel. Al igual que Saeta Yield, el grupo papelero confirmó hace una semana su retribución, de 0,3 euros por acción, que ofrece una rentabilidad del 1,75% a los precios actuales. Asimismo, según explicó la propia compañía, "en la propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2015 se propondrá a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,35 euros brutos".
La banca sirve el plato fuerte
El siguiente pago será el de Popular, que abre la veda de las retribuciones de la banca. El 15 de marzo pagará 0,02 euros en efectivo a aquellos accionistas que soliciten recibirlo en metálico antes del próximo lunes, 7 de marzo. De lo contrario, si no especifica que lo desea en efectivo, la remuneración será mediante acciones.
Su dividendo no es de los más rentables del sector. Tampoco el de Bankinter, que también llega este mes y será íntegramente en efectivo (ver gráfico). De toda la banca española, la retribución de Bankia será la más atractiva. Las caídas que acumula el título este año en bolsa, superiores al 25%, han hecho que la rentabilidad de su dividendo supere el 3%. La entidad que preside Francisco Goirigolzarri abonará 0,02625 euros por acción el próximo 31 de marzo. La entrega será en efectivo y la recibirán todos los inversores que tengan acciones en cartera un día antes del reparto.
Otro de los pagos más rentables del sector es el de CaixaBank, que antes incluso que Bankia repartirá a los accionistas 0,04 euros por título en efectivo el 18 de marzo a aquellos que así lo soliciten antes del 10 de marzo. De lo contrario recibirá el pago mediante papelitos. Con la acción en torno a los 2,5 euros, la entrega ofrece un retorno del 1,55%.
Hasta un 2%
Más allá de la banca, otras compañías de la bolsa española brindarán a sus accionistas en los próximos días dividendos de más del 2%. Es el caso de Logista, que pagará 0,5 euros por título el 23 de marzo o Adveo que, aunque no está confirmado, la expectativa es que reparta 0,11 euros el 29 de febrero según el consenso de mercado recogido por Bloomberg.
Más allá de lo que depara el mercado español, en Europa también será posible acceder a un pago que renta más del 2%. Se trata del que hará Unibail-Rodamco el próximo 29 de marzo, su segunda y última entrega con cargo a los resultados de 2015 y que será de 4,85 euros por acción. Para recibirla basta con tener los títulos en cartera un día antes.
Los accionistas de Unilever también podrán pasar por caja, pero a los precios actuales su retribución solo ofrece una rentabilidad del 0,79%. Abonará 0,302 euros por acción el próximo 9 de marzo. Si no tiene sus títulos en cartera y quiere recibirlo, tiene de margen para hacerse con ellos hasta el viernes.