Ocho compañías muestran sus fortalezas en el radar de elMonitor a la espera de ser elegidas para comenzar su andadura en la cartera. Todas ellas cuentan con recomendaciones de compra para sus títulos, además de tener potencial para el consenso de mercado que recoge FactSet. Pero solo tres pueden presumir de tener recorrido para los analistas más pesimistas: Amazon, Experian y PepsiCo.
Con la valoración más baja, los títulos de Amazon cuentan con un potencial del 5%. Esta cifra les llevaría hasta los 585 dólares, un nivel no visto en su cotización desde finales de enero. Unido a este recorrido, los expertos otorgan a la empresa de comercio online un consejo de compra desde hace casi 4 años y que actualmente está avalada por el 77,7% de las firmas de inversión que cubren al valor.
Amazon da muestras de su confianza a través de sus resultados. A pesar de que el beneficio de 2015 no superó las previsiones de los analistas, la compañía de comercio electrónico logró borrar de sus cuentas las pérdidas de 2014 al conseguir unas ganancias de 596 millones de dólares durante el año pasado. Pero las expectativas son altas para los próximos años. Así, se espera que esa cifra se multiplique casi por 4 este año.
Otra firma que tiene potencial para los analistas más pesimistas es Experian, en concreto un 2,7%. Sus títulos cotizan ahora por encima de las 11 libras, por lo que logran duplicar su precio de salida a bolsa, las 5,6 libras.
Desde el año 2007, Experian -cuyo negocio se basa en la provisión de información a sus clientes para reducir el riesgo crediticio- ha conseguido cerrar siete años con cifras positivas en el parqué (2007 y 2014 fueron las excepciones), y de ellos, en cinco ocasiones las subidas han sido de doble dígito.
Pero el crecimiento no se limita a su cotización. Desde 2013, los beneficios de la firma se han ido incrementando, una racha que se espera que continúe en los próximos años. De hecho, en 2015 (su ejercicio fiscal termina en marzo) logró unas ganancias de 772 millones de dólares que, según los expertos, se incrementarán en un 7,7% en 2016, hasta superar los 832 millones de dólares.
Otra de las fortalezas de Experian frente a las firmas del radar es su rentabilidad por dividendo. La compañía abona tradicionalmente dos pagos al año al accionista. En 2016, la primera entrega fue a finales de enero, con 0,125 dólares por acción. El segundo pago está previsto, según Bloomberg, para el 22 de julio y la cuantía será de 0,28 dólares por título.
PepsiCo 'se pone a 100'
La recién llegada al radar, PepsiCo -se incorporó hace alrededor de una semana junto a Nike-, cuenta con la recomendación de compra más sólida entre las cinco compañías de mayor capitalización del sector alimenticio.
El consenso de mercado que recoge FactSet cree que PepsiCo tiene potencial para superar la barrera psicológica de los 100 dólares por título, al situar su precio objetivo por encima de 105. Incluso con la valoración más baja de todas -99 dólares-, el grupo de alimentación contaría con un potencial del 0,7%.
Renault acelera y se pone en positivo
La automovilística ha logrado la rentabilidad positiva en 'elMonitor' y sube un 0,2%. Este hito lleva a la francesa a unirse a otras siete compañías que consiguen ganancias desde su entrada en la cartera, entre las que se encuentran Roche, Alphabet o Comcast con repuntes del 30, del 23 y del 10%, respectivamente. Desde los mínimos de febrero, Renault logra recuperar más de un 22% en el parqué.