Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado ya había 'comprado' el plan estratégico de Iberdrola, con un crecimiento del beneficio del 6% anual

Los objetivos de crecimiento de Iberdrola, que el pasado miércoles presentó sus resultados de 2015 y su plan estratégico para el periodo 2016-2020, no han sorprendido un ápice a los analistas. La eléctrica, que ganó 2.422 millones de euros en 2015, prevé aumentar dicha cifra a razón de un 6% anual los próximos cuatro años. Ello concuerda con lo esperado por el consenso de mercado, que preveía que las ganancias de la compañía presidida por Ignacio Galán engordasen un 20% hasta 2018, para situarse en el entorno de los 2.900 millones.

El mercado ya descontaba, pues, lo anunciado por la eléctrica y ninguna de las entidades que siguen al valor ha modificado su recomendación sobre el mismo, un mantener para el consenso que recoge FactSet. Lo que sí han hecho seis casas de análisis es bajar tímidamente su precio objetivo -que ahora sólo seis entidades sitúan por encima de los 7 euros- siguiendo la estela de la cotización, que en 2016 acumula una caída del 9,5%.

Tras la presentación del plan estratégico, Merril Lynch ha reiterado su recomendación de comprar, con un precio objetivo de 7,1 euros, destacando que el alza media anual del 6% en beneficios "triplica la media de crecimiento del sector". La entidad considera que, con el 90% de los proyectos asegurados, el alza anual de las ganancias podría ser del 8%.

Desde JP Morgan señalan que Iberdrola ofrece "la mejor propuesta" combinando "bajo riesgo y atractiva compensación" entre las utilities integradas europeas" y creen "que esa propuesta merece cotizar con una prima". El banco reitera su consejo de sobreponderar el valor. Entre las oportunidades que se abren para la compañía, el analista de JP destaca la reciente debilidad del tipo de cambio en Reino Unido y los riesgos a la baja en el tipo de cambio del real brasileño. Los expertos de UBS, por su parte, dan a los títulos de la eléctrica un "neutral" y aseguran que el grupo tiene un futuro "brillante" que ya está recogido en el precio.

De 36 entidades que siguen a Iberdrola, la mitad recomienda adquirir sus títulos, un 42% mantenerlos y algo más de un 8% venderlos, según recoge Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky