Bolsa, mercados y cotizaciones

JPMorgan se prepara para el posible impago del sector energético

JPMorgan incrementa en 500 millones de dólares adicionales lo que destinará este primer trimestre a cubrir posibles préstamos incobrables de las compañías de petróleo y gas. La firma mueve ficha para tranquilizar a los inversores que en el año están castigando con fuerza al sector bancario ante el posible impago de deudas de las firmas energéticas.

Con motivo de las fuertes caídas que han arrastrado al crudo a perder los 30 dólares este 2016, las firmas energéticas están siendo duramente castigadas en el parqué y su viabilidad puesta en duda. Hasta el punto que, según un estudio de Deloitte, 175 empresas corren un alto riesgo de caer en la quiebra este año.

El tirón bajista no sólo se ha quedado en las compañías relacionadas con el petróleo y la energía sino que se ha extendido por toda la renta variable. Otro de los grandes damnificados están siendo los bancos ante el riesgo de que estas firmas incurriesen en impagos.

Así, JPMorgan (JPM.NY)también se ha percatado del riesgo y destinará 500 millones de dólares más este trimestre para cubrir préstamos impagables por parte de estas compañías. Al cierre de 2015, el banco tenía destinado 815 millones de dólares para esta finalidad, por lo que en la actualidad destinará más de 1.300 millones.

Del mismo modo, el banco estadounidense más grande por activos espera aumentar también sus reservas provisionadas para hacer frente a la exposición a préstamos de empresas del sector de metales y minería. En concreto, considera un incremento de 100 a 350 millones de dólares.

El consejero delegado del gigante bancario estadounidense, Jamie Dimon, es el que ha anunciado estas medidas al mismo tiempo que ha reconocido que continúa "vigilando de cerca" el sector del petróleo y gas sin que a día de hoy vea "ningún contagio significativo" a otras ramas de negocio como el inmobiliario.

Del mismo modo, el banco ha indicado que si los precios del petróleo se mantienen por debajo de 25 dólares el barril durante el próximo año y medio debería provisionar otros 1.500 millones de euros a sus reservas. A cierre de ayer, tanto el Brent como el West Texas cotizan por encima de los 30 dólares aunque sus pérdidas en el año oscilan en el 10%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky