Bolsa, mercados y cotizaciones

El Estado ingresará 207 millones gracias al primer dividendo de Aena

AENA

17:35:14
226,00
-1,31%
-3,00pts

El Consejo de Administración de Aena ha acordado proponer por primera vez a la Junta General Ordinaria de Accionistas la distribución de un dividendo de 2,71 euros por acción, en base a un pay out (porcentaje del beneficio que se destina a retribuir al accionista) del 50%.

De este modo, el Estado ingresará 207 millones de euros gracias al cobro del dividendo en base a una participación del 51% sobre el gestor aeroportuario -ver gráfico-.

El beneficio neto de Aena se situó en 833 millones de euros, lo que representa un incremento del 74,2% con respecto a 2014. El consenso de mercado recogido por Bloomberg esperaba 777 millones de euros, con lo que estas cifras han sorprendido al mercado positivamente quedando un 7% por encima de las estimaciones.

Su beneficio crecerá un 32% hasta 2019

Aena mantendrá la tendencia al alza en sus cuentas de cara a los próximos ejercicios, a tenor del aumento del 80% de su beneficio a cierre de 2015 respecto al año anterior.

Así, el consenso de mercado estima que el gestor aeroportuario ganará 843 millones de euros a cierre de este ejercicio hasta batir los 1.000 millones de euros en 2019. Esto supone incrementar sus ganancias un 32% de 2015 a 2019, con crecimientos interanuales que irán entre el 5% y el 7% sucesivamente.

Un año en bolsa

El 11 de febrero de 2015 el gestor aeroportuario daba su salto al parqué de la bolsa española a 58 euros por acción, una cifra que tanto expertos como la propia compañía consideraban que se había situado en la parta alta del rango. A día de hoy, su revalorización alcanza el 77 % gracias a lo cual se ha hecho paulatinamente con el favor de los analistas.

Y es que, después de un año en el mercado, ha sido este año cuando los expertos han retirado su recomendación de venta -que mantenía desde el primer día- para pasar a mantener en tanto que sus acciones se encuentran prácticamente al mismo nivel que el precio objetivo que marca el consenso de mercado recogido por FactSet.

Este martes los inversores han recibido con tímidas ventas la presentación de resultados. Los títulos cotizan con una caída de medio punto porcentual, hasta los 104,75 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky