
IBEX 35
17:35:13
14.031,50

+42,50pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo marcó un nuevo mínimo anual de cierre tras dejarse otro 2,97% coincidiendo con la publicación de unos datos de empleo en EEUU que alimentan la idea de la recesión. No obstante, el mínimo anual intradía del 15 de julio, los 10.932,40 puntos, sigue intacto aunque no demasiado lejos. Los inversores movieron este viernes 5.188 millones, una cifra demasiado elevada para lo que viene siendo habitual durante las últimas semas de verano.
"Los datos del mercado laboral conocidos hoy incrementan la posibilidad de que realmente estemos en recesión", señaló a Bloomberg Televisión William Poole, presidente de la Reserva Federal de St. Louis. "Son unas cifras débiles, incluidas las de la revisión", reconoció.
"Al cierre, importantes rupturas de soporte en las bolsas europeas que dejan patrones de continuidad bajista especialmente contundentes en el Cac 40 francés y el Dax 30 alemán. La cuestión que ahora todo el mundo se hace es clara: ¿se pueden batir los mínimos ya? Aunque no era nuestra apuesta a priori, considerar cosas como las que hace el Hex de Helsinki debería llevarnos, al menos, a no descartarlo", explicaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
"No es vano esta semana se han visto rupturas bajistas en divisas importantes y alcistas en volatilidad, que podrían suponer acicates inesperados a priori para los bajistas", concluían.
"El escenario macroeconómico es cada vez peor y el dato de paro de Estados Unidos loha confirmado. En España además la debilidad del sector bancario nos ha castigado de forma adicional", dijo a Reuters un analista de bolsa.
A contracorriente destacaron en el tramo final de la jornada las ganancias de Acciona y de Endesa tras las noticias de que la italiana Enel estaría encantada de negociar con la constructora española sobre una posible compra de su participación en Endesa. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)