Bolsa, mercados y cotizaciones

Paso atrás en las bolsas: el Ibex 35 baja a buscar apoyos a los 12.400 puntos

El mal cierre de anoche en Wall Street, motivado por los renovados temores a que se produzca una brusca desaceleración del crecimiento, se convierte en la principal explicación de la corrección. El selectivo español baja un 0,5%, hasta 12.410 puntos.

Subir una sesión tras otra y marcar nuevo máximo cada día provoca el agotamiento de los inversores, que también tienen la necesidad de materializar parte de las plusvalías obtenidas en la subida. Y esto es lo que esta ocurriendo en el arranque bursátil de hoy.

Link Securities explica en su informe diario que lo más probable es, a tenor de cómo concluyeron las bolsas al otro lado del Atlántico y también en Japón, que se impongan los recortes de forma generalizada en los primeros compases de la negociación.

El motivo principal de estas caídas es que ayer por la tarde el índice de manufacturas de la Fed de Filadelfia devolvió el miedo a una desaceleración demasiado brusca en la mayor economía del mundo, lo que causó desazón en la renta variable.

El petróleo, además, parece estar intentado llevar a cabo un rebote después de la brusca caída que ha registrado en las semanas previas, lo que contribuye a tensionar el panorama bursátil. El barril Brent suma un 0,85%, hasta 61,87 dólares.

En España, son pocas las compañías que consiguen soslayar las caídas y la que lo hace de una manera más solvente es Ferrovial, que se anota cerca de dos puntos porcentuales, gracias a un positivo informe de Merril Lynch. El resto ni siquiera logra una revalorización del 1%. En cambio, los números rojos son abundantes, empezando por los de Iberia e Indra, que pierden más de un 1%.

Los 'grandes' también se dejan llevar por las órdenes de venta con retrocesos del 0,75% para Telefónica; del 0,7% para BBVA , pese al apoyo que le ha dado Merrill, y del 1% para Santander. Entre las eléctricas, hay luces y sombras. Endesa apenas se mueve mientras que Iberdrola corrige un 0,5%. Fuera del selectivo, la nota de color la vuelve a poner Metrovacesa, que se dispara cerca de un 5%, por encima de los 94 euros tras haber finalizado las opas que pesaban sobre ella. También GAM cotiza con avances después de conocer que dos de sus principales accionistas han vendido a inversores institucionales el 1,66% del capital. La compañía de alquiler se dispara más de un 4%.

En el mercado de divisas, el dólar sigue con la deriva bajista que inició ayer tras conocerse el mal dato del índice de manufacturas de la Fed de Filadelfia, que sufrió una brusca caída. Se cambia a 1,2818 unidades por euro, frente a las 1,2686 de última hora del jueves.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky