
El pasado 15 de enero de 2015 saltaban todas las alarmas en las oficinas de las empresas con sede social en Suiza. El Banco Nacional de Suiza decidía abandonar su política de mantener un tipo de cambio máximo para el franco, que hasta entonces estaba estipulado en 1,20 unidades por euro.
La reacción por parte de los directivos de las compañías establecidas en Suiza no se hizo esperar. Nick Hayek, consejero delegado de Swatch afirmaba que ?la decisión del Banco Nacional de Suiza era un tsunami?. No era para menos, la mayoría de los ingresos de este tipo de empresas proceden de las ventas en EEUU y la eurozona, y esos ingresos pasaban entonces a estar bajo presión. Y Roche no es una excepción. Sus ventas en Norteamerica y la Unión Europea representan un 40 y un 30 por ciento respectivamente.
La fuerte apreciación de la divisa suiza frente al euro y frente al dólar ha provocado una merma en los beneficios de la compañía farmacéutica Roche, que ha visto este año como su beneficio neto registraba un descenso del 5 por ciento respecto al acumulado en 2014. De hecho, tal y como afirmó en la presentación de sus cuentas el pasado 26 de enero, sin tener en cuenta el efecto divisa, sus resultados hubieran arrojado un crecimiento de sus ganancias en 2015 superior al 4 por ciento.
Sin embargo, el comportamiento del franco ha dado un respiro a la firma suiza. La debilidad de los últimos datos publicados en la eurozona ha favorecido la apreciación de la moneda comunitaria y, si bien es cierto que se esperan que se anuncien más medidas de estímulo en marzo que debería servir como techo para cualquier apreciación de la moneda común, también lo es que de media, los analistas esperan una mayor revalorización del euro y del dólar de cara a los próximos trimestres.
"La moneda suiza se ha debilitado últimamente frente al euro hasta cruzar la cota de los 1.10 francos por euro", afirman David Kohl, jefe de estrategia de divisas de Julius Baer. "Esperamos que esta tendencia continúe también en los próximos 3 y 12 meses", continúan desde la entidad financiera helvética, que prevé que el cambio EUR/CHF finalice en 1,10 el próximo trimestre y en 1,13, una vez transcurridos 12 meses. Un motivo más para creer en las estimaciones de crecimiento del beneficio de Roche de cara a 2017 que según Factset rondará el 30 por ciento.