
Tokio, 18 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy con fuerza y recuperó las pérdidas cosechadas el miércoles, después de que el repunte de los precios del petróleo lograra imponer un clima de optimismo en la plaza nipona.
El índice de referencia Nikkei cerró con una subida de 360,44 puntos, un 2,28 por ciento, hasta las 16.196,80 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 28,80 puntos, un 2,24 por ciento, hasta situarse en 1.311,20 unidades.
El parqué tokiota arrancó la jornada en positivo y avanzó casi un 3 por ciento durante los primeros minutos siguiendo las ganancias de los principales mercados globales.
"El apetito de riesgo se ha avivado en el mercado y la razón obvia es el alza de los precios del crudo", dijo Takashi Hiroki, analista de Monex, en declaraciones a la agencia Kyodo.
El barril de Texas neoyorkino, de referencia en Estados Unidos, subió en la víspera un 5,57 por ciento, mientras que el Brent londinense, de referencia en Europa, avanzó un 7,20 por ciento.
Los datos negativos sobre la balanza comercial nipona publicados a primera hora por el Gobierno nipón, que mostraron que el país asiático registró en enero un déficit comercial de 645.900 millones de yenes (5.086 millones de euros/ 5.569 millones de dólares), no influyeron en las negociaciones de Tokio, donde imperó el optimismo.
Los inversores del parqué tokiota aplaudieron además la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de no aplicar una nueva subida de tipos de interés que podría afectar más a la maltrecha estabilidad de los mercados, según indicaron los analistas locales.
Las ganancias estuvieron lideradas por el sector del crudo y del carbón, seguido por el de la minería y el mayorista.
Destacaron la subida del 8,6 por ciento de la casa comercial Mitsubishi Corporation y la de la refinería Showa Shell Sekiyu, que escaló un 7,1 por ciento animadas por la mejora del petróleo.
En la primera sección, 1.725 valores avanzaron, frente a 171 que retrocedieron, mientras que 42 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,701 billones de euros (21.275 millones de yenes), por debajo de los 3,113 billones de yenes (24.515 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- Santos dice que baja de precios del petróleo obligó a Colombia a despertarse
- Congelar producción de petróleo no afecta a los precios, según Goldman
- Precios del petróleo suben 2% por posible reunión entre Arabia Saudí, Rusia y Venezuela
- Rusia: "mejorar las relaciones entre Irán y Arabia Saudita ayudaría a precios del petróleo"
- La subida en los precios del petróleo se acabará con el invierno