
Algunos de los tiburones de Wall Street, como el activista Carl Icahn o el capitán de Greenlight Capital, David Einhorn, redujeron sensiblemente su participación en Apple, cuyas acciones han sufrido una caída importante durante los últimos meses. Según los documentos presentados ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Icahn contaba con 45,8 millones de títulos de la de Cupertino a finales del año pasado, lo que supone una reducción del 13% con respecto a los niveles registrados a finales del tercer trimestre de 2015.
En el caso de Greenlight Capital, el fondo de cobertura optó por reducir su exposición en el fabricante del iPhone en un 44% entre los meses de octubre y diciembre con respecto el trimestre precedente. En estos momentos la entidad posee cerca de 6,3 millones de acciones de la compañía de la manzana.
Otros fondos de cobertura de menor calado, como Adage Capital Partners o Blue Ridge Capital también optaron por deshacer posiciones en Apple y reducir su exposición en un 5% y un 2% respectivamente. En los últimos tres meses, la compañía capitaneada por Tim Cook se ha dejado un 15% de su valor y no ha conseguido recuperar el nivel de los 100 dólares por título.
El pasado mes de septiembre, Icahn, quien ha presionado a Cook para que incrementase la retribución a sus inversores desde hace años, aseguraba a la CNBC que Apple estaba ?ridiculamente infravalorada?. Sin embargo, el pasado pasado mes de enero, durante la presentación de sus resultados, la empresa adelantó que en el presente ejercicio, el fabricante del iPhone podría registrar su primera caída de ingresos en 13 años.
Algunos de estos fondos de cobertura podrían haber aprovechado los 122,57 dólares alcanzados por Apple a primeros de noviembre para vender títulos de la compañía y conseguir así protegerse de las caída posteriores que han afectado a la empresa. Durante el cuarto trimeste de 2015, los títulos de Apple cayeron un 5% y cerraron en los 105,26 dólares el pasado 31 de diciembre. Desde entonces, las acciones de la compañía han caído un 11% y cerraron en los 93,99 el pasado viernes.
Otros fondos como Passport Capital cerraron completamente sus posiciones en Apple. Según los documentos presentados ante la SEC, el fondo no contaba con acciones de la compañía al cierre del cuarto trimestre cuando al cierre del tercer trimestre contaba con alrededor de 1,26 millones de acciones de la de Cupertino. Appaloosa Management redujo su exposición en un 3% hasta un total de 1,26 millones de acciones mientras que Bridgewater Associates, el hedge fund más importante del mundo, incremento su posición en Apple en un 19%, aunque esta sigue siendo residual ya que la entidad de Ray Dalio sólo posee 327.452 acciones del fabricante de iPhones.