ARCELORMITTAL
13:51:05
29,19

+0,24pts
Arcelor escenifica su frustración en bolsa con un rebote del 14% desde los mínimos históricos hasta los que acabó por hundirse el pasado jueves, después de perder más de un 70% de su valor en los últimos nueve meses. El recorte de producción anunciado por China y las medidas antidumping en la Unión Europea han sostenido el repunte, aunque los expertos descartan que sea un punto de inflexión.
"El plan de China para reducir su capacidad de producción anual de acero en un 13% para 2020 no será suficiente para reactivar una industria que se tambalea", confiesa Seshagiri Rao, ejecutivo de JSW Steel, la tercera mayor productora de la India, en declaraciones recogidas por Bloomberg.
Tampoco sacian las necesidades del sector en Europa las medidas antidumping -comercialización por debajo del precio de mercado- contra productores rusos y chinos impuestas por la Unión Europea. Sobre la cuantía de estas medidas, la patronal de productores de acero en Europa, Eurofer, dice estar de acuerdo con las impuestas a Rusia -entre el 20 y el 26%- pero que las anunciadas para los productores chinos -entre el 14 y el 16%- son demasiado bajas y creen que deberían ser superiores 55%.
Este mismo lunes, más de 5.000 empleados de la industria acerera de la Unión Europea se concentraron en Bruselas para pedir el fin del dumping de productos chinos que está hiriendo de muerte al sector.
"La presión exportadora de algunos países como China está afectando al precio del acero a nivel global y se espera que este tipo de medidas se sigan sucediendo como fórmula para proteger la industria acerera en determinados países", explica Banco Sabadell, que confía en que se apliquen medidas similares "en Estados Unidos y en Sudáfrica" para "forzar a China a que reduzca aún más su capacidad".
El caso de Arcelor resume el dramatismo de la situación. Hundida en las pérdidas, la compañía recortó sus propios pronósticos hasta en dos ocasiones en 2015. Este año, el consenso de mercado espera que vuelva a recoger números rojos.
En el parqué, sus acciones están asimilando este contexto "desarrollando una clara tendencia bajista", advierte Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader. "Por el momento, solo podemos considerar la última reacción alcista como un mero rebote técnico dentro del canal en el que viene desarrollándose su curva de precios una vez cedido el soporte fundamental de los 6,50 euros", advierte el experto.
"Mientras no supere los 3,40 euros, y sobre todo los 3,80 euros, nuestra recomendación sigue siendo mantenernos al margen de Arcelor, a la espera de que se den las condiciones necesarias para poder confiar en un rebote sostenible más allá del corto plazo", concluye Carlos Almarza.