
Tokio, 16 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy de manera comedida, un 0,20 por ciento, en una jornada volátil, tras registrar la víspera su mayor avance desde septiembre de 2015, impulsada por el optimismo de los mercados internacionales y pese a una nueva subida del yen.
El índice Nikkei cerró con una subida de 31,85 puntos hasta las 16.054,43 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 4,78 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 1.297,01 unidades.
La Bolsa de Tokio abrió con pérdidas y osciló a lo largo de la sesión entre el terreno positivo y negativo tras haber vivido la víspera una jornada de ganancias histórica, en la que recuperó los 16.000 puntos después de las cuantiosas pérdidas de la semana pasada.
Los exportadores locales se beneficiaron de la depreciación del yen frente al dólar, aunque las ganancias se vieron contenidas por una nueva apreciación de la moneda local al cierre de la sesión.
"La recuperación de las bolsas europeas de ayer y los últimos comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, impulsaron el optimismo en Tokio, aunque hay muchas circunstancias que pueden hacerla caer de nuevo", explicó a Kyodo el analista Maki Sawada, de Nomura Securities.
Otros analistas destacaron que la entrada en vigor de los tipos negativos del Banco de Japón (BoJ), que se ha producido hoy, ha tenido un impacto positivo en la plaza tokiota.
Lideraron las ganancias el sector de los seguros, el inmobiliario y el del hierro y el carbón.
Las inmobiliarias niponas registraron ganancias tras la aplicación de los tipos negativos.
En concreto, Tokyu Fudosan Holdings subió un 5,0 por ciento, mientras Mitsui Fudosan y Sumitomo Realty avanzaron un 3,6 y un 3,0 por ciento, respectivamente.
Entre los exportadores, Mazda Motor avanzó un 4,3 por ciento y Komatsu, un 1,9 por ciento, gracias a la debilidad del yen frente al dólar.
Por su parte, el gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank se apreció un espectacular 15,9 por ciento tras comenzar hoy una recompra de sus títulos valorada en unos 500.000 millones de yenes (3.910 millones de euros), la mayor de su historia.
En cuanto a las pérdidas, la compañía de bebidas Kirin Holdings cayó un 8,7 por ciento después de anunciar que registró números rojos hasta diciembre de 2015.
En la primera sección, 965 valores avanzaron, frente a 873 que retrocedieron, mientras que 99 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,884 billones de yenes (22.580 millones de euros), por debajo de los 3,153 billones de yenes (24.660 millones de euros) de la víspera.