
IBEX 35
15:20:58
14.121,70

-118,20pts
2016 ha arrancado con un desplome generalizado de las bolsas mundiales. Arrastrados por la preocupación por la buena salud del sector bancario y el miedo a que llegue una recesión mundial, los principales índices europeos llegaron a perder más de un 18% en poco más de un mes -al cierre de este jueves, selectivos como el EuroStoxx, Dax e Ibex mantenían descensos anuales de ese calibre, mientras la bolsa italiana perdía más de un 26 %-. Sin embargo, la baja exposición recomendada desde Ecotrader -entre el 21 y el 43% en 2016- ha podido servir de escudo para preservar la liquidez. Quien lo haya hecho cuenta ahora con un colchón para poder recomponer cartera o empezar una nueva desde cero, en el momento en el que terminen los descensos. Ahora bien, ¿qué firmas pueden ser atractivas para ello?
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que "los títulos que no perdieron los mínimos del año que se marcaron de forma general el pasado 20 de enero son los que muestran más fortaleza. Ellos son los poderosos, en los que hay que fijarse a la hora de comprar". En la tabla de recomendaciones de Ecotrader hay varias firmas que han logrado este hito. Se trata de 10 valores: Facebook, Vinci, American Electric, Ross Stores, Check Point Software, Xilinx, Expeditors International, Ebro Foods, Viscofan y Fluidra, ordenados de mayor a menor capitalización.
Sólidos fundamentales
En este grupo hay cinco firmas que merecen el consejo de compra por parte de los expertos encuestados por FactSet: Fluidra, Facebook, Vinci, American Electric y Ross Stores. Las tres primeras merecen una mención especial, ya que su consejo de compra es especialmente sólido.
En el caso de Fluidra, se trata de la única representante del mercado español, dentro de nuestra tabla de recomendaciones, que aguantó por encima de sus mínimos de enero, además de lograr mantener la recomendación de compra más sólida de toda la bolsa española. Los analistas esperan que sus beneficios sigan creciendo a buen ritmo: creen que cerró el año 2015 -todavía no ha presentado resultados- con unas ganancias de 11 millones de euros, frente a los 7 millones que ganó en 2014. En 2016 seguirá avanzando: los expertos creen que ganará 22 millones de euros.
Por su parte, Facebook se encuentra entre los 4 valores más grandes del mundo por su valor en bolsa, tras destronar a Exxon Mobil en el cuarto puesto recientemente. Capitaliza casi 290.000 millones de dólares, y sólo cae un 4% en lo que va de año, ayudada, entre otras cosas, por la sólida presentación de resultados que llevó a cabo el pasado 27 de enero: la compañía ganó 2.265 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal de 2015, un 122% más que en el mismo periodo de 2014, impulsada por el aumento de sus ingresos publicitarios, especialmente por parte de sus plataformas de móviles.
En cuanto a Vinci, la empresa ha encontrado un impulso en la presentación de resultados que llevó a cabo el pasado 4 de febrero. Gustaron a los expertos, ya que ni una sola firma de inversión deterioró su recomendación. Es más, HSBC y AlphaValue la mejoraron, hasta aconsejar comprar.
Adiós al cruce dólar/yen y a la mitad del oro
Los últimos cambios que han tenido lugar en la tabla de recomendaciones de Ecotrader no han tenido que ver con operativas sobre compañías: este jueves se cerró la estrategia abierta sobre el cruce de divisas dólar/yen, además de recoger beneficios en la operativa abierta sobre el oro -se ha cerrado la mitad de la posición-. La estrategia sobre el par de divisas se ha cerrado con una rentabilidad de casi el 40% en 3 años.