Bolsa, mercados y cotizaciones

China ensombrece el año récord de Daimler: sus acciones han llegado a caer un 6%

DAIMLER

17:30:00
52,580
+4,91%
+2,460pts

La alargada sombra de China ha agriado a Daimler hasta el año récord que ha supesto 2015 para su negocio. El fabricante alemán presentó este jueves el mayor beneficio neto de su historia, cerca de 9.000 millones de euros, un 23% más que en 2015, pero no sació las incertidumbres que planean sobre el sector del automóvil.

Las previsiones que lanzó la compañía para el presente año no convencieron. "No suponen un golpe de efecto, ni aportan la confianza necesaria en un sector que está inmerso en dudas de crecimiento y regulatorias", reflexiona Óscar Rodríguez, analista de Banco Sabadell, quien cree que, aunque los objetivos marcados por el propio fabricante para 2016 están acordes "con las previsiones", el mercado "necesita más estímulos para apostar por el valor en las circunstancias actuales".

Lo cierto es que Daimler admitió que en China, donde consigue más de un 20 por ciento de sus ingresos totales, espera crecimientos más moderados que en 2015. El CEO del grupo responsable del emblemático Mercedes-Benz, Dieter Zetsche, lo sintetizó con una frase hecha repleta de significado: "Llegar a la cima es difícil, pero mantenerse es aún más difícil".

"Las expectativas del mercado son muy, muy altas, y si bien no hay nada mala respecto a las estimaciones de Daimler, no son suficientes", incide Arndt Ellinghorst, analista de Evercore.

Eso sí, para calmar los ánimos, Dieter Zetsche anunció también un dividendo récord con cargo a las cuentas de 2015. Lo pagará el 7 de abril y, según las previsiones, efectuará un pago de 3,25 euros por acción. El CEO de Daimler no evitó, sin embargo, que las acciones del grupo llegaran a caer más de un 6 por ciento en la bolsa de Frankfurt. "Los resultados pueden conducir a algunos inversores a creer que la empresa ha alcanzado su punto máximo", advierte Arndt Ellinghorst.

Cecile Vannucci, de Bloomberg, ya advertía, antes de que se conocieran los resultados, que China es un pesado lastre para las automovilísticas en bolsa -Daimler cotiza en mínimos no vistos desde 2014 tras caer un 40% desde máximos- y que, a medida que se acercaba la presentación de las cuentas, "los inversores habían incremento las compras de opciones para protegerse de más pérdidas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky