El grupo automovilístico alemán Daimler registró un beneficio neto de 8.936 millones de euros durante el año que acaba de finalizar, lo que supone un aumento del 23% en comparación con las ganancias de 7.290 millones de euros de 2014, según datos publicados por la empresa.
STUTTGART (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS)
La compañía explicó que durante el ejercicio pasado su negocio se vio beneficiado por el incremento de las matriculaciones en todo el mundo, gracias a su "atractiva" gama de producto, así como por la mejoría del conjunto del sector de la automoción.
El presidente de Daimler, Dieter Zetsche, afirmó que 2015 fue un "buen año" para la corporación. "Sabemos por experiencia que llegar a la cima es duro, pero mantenerse en lo más alto es aún más difícil", añadió.
La multinacional alemana cerró el año pasado con una facturación récord de 149.467 millones de euros, lo que representa una subida del 15% en comparación con los ingresos de 129.872 millones de euros contabilizados en 2014.
La cifra de ventas de la corporación creció un 2% en 2015, hasta 2,9 millones de unidades, mientras que el beneficio operativo se situó en una cifra histórica de 13.506 millones de euros, un 26% más que el año precedente.
En el último trimestre de 2015, Daimler logró un beneficio neto de 2.099 millones de euros, un 77% más, al tiempo que su cifra de negocio en el período fue de 40.428 millones de euros, un 13% más que en el mismo trimestre del ejercicio previo.
DIVISIONES.
Por divisiones, Mercedes-Benz Cars contabilizó un beneficio operativo de 8.226 millones de euros al término de 2015, un 41% más, mientras que Daimler Trucks mejoró un 37% sus ganancias operativas, hasta 2.576 millones de euros.
Mercedes-Benz Vans, por su parte, registró un resultado operativo positivo de 900 millones de euros el año pasado, lo que supone una subida del 32%, al tiempo que Daimler Buses ganó 214 millones de euros, un 9% más. La división financiera Daimler Financial Services logró un beneficio operativo de 1.619 millones de euros, un 17% más.
La corporación de Stuttgart contempla que el presente ejercicio la demanda mundial de automóviles experimente una subida de entre el 3% y el 4%. Además, prevé que Mercedes-Benz Cars mejore sus cifras récord de 2015, gracias a sus nuevos modelos.