
Facebook vive un comienzo de año espectacular, al igual que su fundador y consejero delegado Mark Zuckerberg. Pese a que los principales mercados de renta variable en Estados Unidos acumulan pérdidas de más del 6%, la fortuna de uno de los multimillonarios del mundo ha crecido un 9,2% en 2016. El impulso de las acciones de la red social desde que presentase sus cifras trimestrales la semana pasada, la cuenta corriente de su capitán ha subida como la espuma.
De hecho, según el Bloomberg Billionaire Index, Zuckerberg ha arrebatado el cuarto puesto como el individuo más rico del mundo a Jeff Bezos, fundador de Amazon. Con una fortuna de 50.000 millones de dólares, el consejero delegado de la red social más grande del mundo, que también incluye WhatsApp, Instragram y Oculus, supera no sólo a Bezos sino también al mexicano Carlos Slim. El Bloomberg Billionaires Index mide a diario la fortuna de las 400 personas más ricas del planeta.
Los títulos del Facebook acumulan subidas del 9,5% en lo que llevamos de año, pese al sentimiento bajista que atormenta a los mercados globales. De hecho, tras presentar sus resultados trimestrales, la red social ha conseguido arrebatar a Exxon Mobil el título de cuarta compañía más valiosa del mundo según su capitalización bursátil. Alphabet, Apple y Microsoft lideran el podio en estos menesteres.
No tan buena suerte corre Amazon, que ha visto como sus títulos han borrado un 18% de su valor, evaporando alrededor de 10.600 millones de dólares de la fortuna de su fundador y capitán. Bezos fue el multimillonario que más dinero generó el año pasado, llegando a duplicar su fortuna. Con poco más de un mes de 2016 ya a nuestras espaldas, Slim ha perdido 3.300 millones de dólares a medida que America Movil sufre el impacto de las crisis en Brasil, fuente del 17% de sus ventas en el tercer trimestre.
Según Bloomberg, Zuckerberg es el único multimillonario entre el top 5 que ha visto su fortuna crecer en el maltrecho arranque del año. La mitad de las 10 fortunas más importantes del mundo tienen su origen en el sector tecnológico.