
Laurence Douglas Fink, presidente de BlackRock, advirtió ayer en una reunión con inversores que hasta 400 compañías energéticas podrían no sobrevivir debido a que los precios del petróleo no son suficientemente altos como para cumplir con sus deudas, según recoge Bloomberg. Un tercio de las petroleras de EEUU quebrará, pero Arabia Saudí acabará perdiendo la guerra del crudo.
Asimismo, el ejecutivo señaló que "el carbón continuará siendo má barato durante más tiempo", si bien no hizo ninguna predicción sobre el precio del petróleo ni nombró ninguna compañía que estuviese en peligro. En este sentido, los seguros de impago de las diez mayores petroleras del sector se han duplicado desde julio.
Y es que a pesar del rebote del 10% que acumula el petróleo en solo tres sesiones, en lo que va de año el precio del 'oro negro' se ha desplomado un 10% y desde los máximos de junio de 2014 el retroceso alcanza el 71%.
En cualquier caso, el directivo de BlackRock recordó que aunque la caída del crudo dañará a las compañías energéticas tiene un impacto positivo sobre los consumidores. "Cuatro mil millones de personas se están beneficiando de una calefacción y un petróleo más bajo", declaró el directivo, según recogió la agencia de noticias.
Con respecto al otro gran riesgo que está atenazando a los mercados, China, Fink aseguró que "el país está asustado por el futuro", con los más ricos intentando sacar capital fuera del Estado.
El sector retrocede un 3,5% en Europa
En este complicado contexto para el segmento, el sector de las petroleras retrocede un 3,5% en lo que va de año en el Viejo Continente. Una de las más perjudicadas es Repsol, que, a pesar de la fuerte subida de hoy, se anota una caída superior al 40% en los últimos seis meses.