MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española extendía en las primeras operaciones del martes las fuertes pérdidas registradas la víspera al continuar el descenso de las principales bolsas internacionales por la debilidad del crudo y las dudas sobre las economías emergentes.
"Tras el mal comportamiento del día anterior en que los índices asiáticos alcanzaron los mínimos de 13 meses, y sin catalizadores a la vista que frenen el castigo entre el sector financiero de la periferia, esperamos una jornada en que se mantenga los retrocesos", dijo Banc Sabadell en su informe bursátil matutino.
En Madrid, la falta de avances en el proceso de formación de gobierno seguía siendo un factor adicional que invitaba a los inversores a la cautela.
A las 0910 horas, el Ibex-35 cedía un 1,5 por ciento a 8.439 puntos tras perder la víspera un 1,8 por centro.
El índice paneuropeo FTSEurofirst retrocedía el martes a primera hora un 1,58 por ciento a 1.302,6 puntos.
En Madrid, entre los perdedores iniciales destacaba Técnicas Reunidas, con recorte del 4,2 por ciento, tras comunicar la víspera un litigio con Hacienda por 168 millones de euros en el Impuesto de Sociedades.
Repsol cedía un 3,2 por ciento al continuar el descenso del precio del crudo.
En la banca, Santander y BBVA perdían en torno a un dos por ciento cada uno antes de la presentación de sus resultados de 2015 en los próximos días.
Telefónica se comportaba en línea con el Ibex y se dejaba un 1,5 por ciento.
Fuera del Ibex, las acciones clase B de Abengoa subían con fuerza por segundo día tras aprobar anoche el consejo de administración un plan de viabilidad con el que busca convencer a los acreedores para reestructurar su abultada deuda.