MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se mantenía en territorio negativo el lunes a media sesión al sopesar los inversores las dificultades en España para formar gobierno.
"De momento, no hay ninguna fórmula a la vista que garantice la investidura de un nuevo presidente de Gobierno y lo mas probable parece ser la repetición de las elecciones", dijo un analista en Madrid.
La Comisión Europea advirtió en el borrador de un nuevo informe sobre España que las "dificultades para formar Gobierno podrían desacelerar las reformas y provocar una pérdida de confianza en el mercado".
A las 1210 horas, el Ibex-35 cedía un 0,73 por ciento a 8.659 puntos tras ganar el viernes más de un 3 por ciento por las expectativas de nuevos estímulos monetarios la zona euro.
El índice paneuropeo FTSEurofirst bajaba a esta hora un 0,24 por ciento a 1.329 puntos al perder fuerza el repunte de los precios del crudo.
Entre los perdedores iniciales destacaba OHL, con recorte de un 4,3 por ciento, mientras que Repsol cedía un 1,9 por ciento y Técnicas Reunidas, un 1,4 por ciento por ciento. Estos tres valores lideraron el viernes el repunte del Ibex.
También había mucho papel en el sector bancario. Popular, Caixabank y Sabadell bajaban entre un 3,4 y un 3,5 por ciento y Santander un 1,9 por ciento. Las cuatro entidades presentarán esta semana sus resultados de 2015 y los analistas esperan nuevas provisiones por su exposición a empresas como Abengoa o Sareb.
Telefónica subía contracorriente un 0,1 por ciento a 9,52 euros después de que HSBC recortara el precio objetivo de la operadora a 11,5 euros desde 14,40 euros aunque mantuvo la recomendación de "comprar".