
Barcelona, 22 ene (EFE).- El presidente de Almirall, Jorge Gallardo, ha apuntado hoy a su hijo, Carlos Gallardo Piqué, y a su sobrino, Antonio Gallardo Torredía, ambos vocales en el consejo de administración de la compañía, como posibles sucesores al frente de la compañía farmacéutica.
Tras la junta general extraordinaria celebrada hoy en Barcelona, Gallardo ha explicado a los periodistas que la sucesión de la compañía está asegurada con la siguiente generación familiar, aunque no ha precisado el cargo ni los plazos en los que se van a dar estos cambios.
Ambos familiares del actual presidente de ALMIRALL (ALM.MC)son actualmente vocales en el consejo de administración y han tenido cargos ejecutivos dentro de la empresa, como su hijo, Carlos Gallardo Piqué, que fue director general en el Reino Unido.
Por otro lado, la junta extraordinaria de accionistas celebrada hoy ha aprobado de manera unánime la compra por 365 millones de euros de la sociedad holding de Poli Group, que comprende tres compañías: Taurus Pharma GbmH, Polichem SA y Polichem S.r.l.
Con ella, Almirall obtiene una estructura de I+D focalizada en dermatología, con tecnología de formulación propia y un portafolio de tres ensayos clínicos en sus últimas fases de desarrollo, además de los ingresos Poli Group, con sede en Lugano (Suiza).
El grupo Poli Group comercializa sus productos en 70 países, especialmente en Europa y Asia, y entre junio de 2014 y junio de 2015 alcanzó unas ventas netas de unos 85 millones de euros.
Gallardo ha comentado que en el año 2015 Almirall ha dado "pasos decisivos" para incrementar su papel en el mercado dermatológico mundial, tanto a través de la maximización del valor de su portafolio actual como a través de operaciones corporativas como la compra de Poli Group.
Además, el presidente de la farmacéutica ha explicado que la acción de Almirall ha crecido en un 35,49 %, un crecimiento muy superior a los que han registrado NASDAQ, que ha subido un 9,23 %, o el Ibex-35, que ha mostrado una evolución negativa del 7,5 %.
Ha señalado también que se ha producido una "notable" mejora del comportamiento operativo del negocio impulsado por el área de dermatología, que ha dicho que no es solo su principal foco estratégico, sino que es el área que más crece en ventas, con un incremento del 21,6 % entre enero y septiembre de 2015.