Bolsa, mercados y cotizaciones

Sovereign celebra primera junta accionistas tras compra Santander

Nueva York, 20 nov (EFECOM).- El Sovereign Bancorp celebró hoy su primera junta de accionistas tras la entrada del español Banco Santander, que posee en la actualidad el 24,9 por ciento del capital social de la entidad estadounidense.

En la junta, que duró aproximadamente dos horas, se aprobó el nombramiento de cuatro nuevos consejeros, entre ellos Ralph V. Whitworth, el director de Relational Investors, el fondo de inversión que puso más objeciones a la operación del banco español.

Los otros tres consejeros nombrados son Brian Hard, presidente de la financiera Penske Truck Leasing; Marian L. Heard, presidenta y consejera delegada del bufete Oxen Hill Partners, y Cameron C. Troilo, presidente de la entidad que lleva su nombre.

Con estos nombramientos, el consejo de administración de la entidad cuenta con once miembros, entre ellos dos en representación del Banco de Santander, el presidente del grupo español, Emilio Botín, y el vicepresidente, Juan Rodríguez Inciarte.

Además de los nombramientos, en la junta de accionistas celebrada en Massachussets, se aprobaron el plan de retribuciones de la alta dirección, y la ratificación de Ernst & Young como empresa auditora independiente para este ejercicio.

Fuentes de Sovereign informaron a EFE, no obstante, que la junta de accionistas rechazó la propuesta de otro de los accionistas más activistas, Calpers, el fondo de pensiones más grande del mundo, que gestiona las pensiones de los empleados públicos de California.

Calpers, muy preocupado por la evolución de la acción del Sovereign y por el compromiso de la entidad con las prácticas de buen gobierno, pidió que el mandato de los consejeros se renueve cada año, petición que no prosperó.

El pasado mes de octubre, el grupo español llegó a un acuerdo para adquirir el 19,9 por ciento de la entidad, si bien llegó a un acuerdo que le permitiría adquirir la totalidad de las acciones en el 2008 a un precio de 40 dólares el título.

En los últimos meses, el Santander ha ido adquiriendo acciones del Sovereign, el décimo octavo banco de Estados Unidos, hasta alcanzar un porcentaje del 24,9 por ciento, según ha reconocido a la Comisión de Valores estadounidense.

Precisamente, la junta de accionistas del Sovereign tenía previsto votar una ampliación del derecho de voto del Santander del 19,9 al 24,9 por ciento.

No obstante, este punto del orden del día fue retirado por falta de tiempo "para que los accionistas consideren adecuadamente la propuesta", según alegó el Sovereign en un comunicado el pasado 5 de septiembre. EFECOM

pgp/olc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky