REYNOLDS AMERICAN
22:15:01
65,40

-1,49pts
Reynolds repunta más de un 10% desde que el 29 de septiembre del año pasado cerró la venta de los derechos internacionales de Natural American Spirit, su filial de tabaco de liar, a Japan Tobacco por 5.000 millones de dólares. La operación apuntaló una estrategia empresarial que el consenso de mercado avala con una sólida recomendación de compra y que consiste en centrar su negocio en el mercado norteamericano y en reducir su deuda tras la inversión realizada, también en 2015, en la adquisición de la tercera tabacalera de Estados Unidos, Lorillard.
Camel, Pall Mall y Newport son ahora las principales marcas de tabaco que comercializa en la primera economía del mundo. También está consolidando sus divisiones de cigarrillos de vapor y productos para reemplazar la nicotina. "Su crecimiento futuro dependerá de su capacidad para generar ingresos en un contexto de disminución del consumo de cigarrillos", reflexiona Kenneth Shea, analista de Bloomberg.
De cara a los próximos años, el consenso de analistas confía en que sus ganancias mantendrán un fuerte ritmo de crecimiento. Según sus estimaciones, Reynolds alcanzará en 2016 un beneficio neto de 3.331 millones de dólares, duplicando la cifra que alcanzó en 2014 gracias a la integración de Lorrilard. "La compañía se está beneficiando de un crecimiento de los productos sin humo (parches de nicotina, chicles...), de un mayor énfasis en productos de primera calidad y en el aumento de los precios", explica Kenneth Shea.
"La adquisición de Lorillard da a Reynolds la oportunidad de competir más eficazmente con Altria Group, que posee el 51% del mercado de cigarrillos de Estados Unidos", continúa el analista de Bloomberg, quien apunta que, con Lorillard, "la participación en el mercado estadounidense de Reynolds se elevó al 33,6% desde el 25,9%". "Además, Reynolds ha mejorada significativamente su oferta de marcas de cigarrillos al añadir Newport, el segundo tabaco nacional más vendido", concluye.
Recientemente, Reynolds ha anunciado además que será el fabricante exclusivo de los cigarrillos que British American Tobacco comercializará en Japón hasta 2019, según un acuerdo presentado esta misma semana ante la SEC, la agencia reguladora en Estados Unidos. British American Tobacco es el mayor accionista de Reynolds desde que en 2014 se decidiera a adquirir una participación del 42% en la tabacalera norteamericana.
Los datos de ventas de tabaco en Estados Unidos también construyen un contexto favorable para Reynolds. "Las ventas de cigarrillos crecieron en el país un 5,3% en diciembre de 2015, respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las ventas de productos sin humo lo hicieron un 8,5%", recoge Bloomberg en un informe sobre la industria.
Por delante, la tabacalera norteamericana tiene el compromiso de reducir su deuda para ejecutar programas de recompras de acciones y sostener el dividendo, que se acercará a una rentabilidad del 3% en 2016, según las previsiones de las firmas de inversión. En bolsa, el consenso ve a sus acciones conquistando nuevos máximos históricos en los próximos meses. Las valoraciones de los expertos sitúan el precio objetivo de los títulos de Reynolds por encima de los 51 dólares, hasta donde cuentan con un potencial alcista de más del 6%.